• Esta reforma constitucional fortalecerá la democracia representativa, consolidando a México como un país más participativo e inclusivo: Sesma Suárez
El coordinador del grupo parlamentario del Partido Verde en el Congreso de la Ciudad de México, Jesús Sesma Suárez, indicó que la no reelección no significa que los actores políticos no puedan ser electos en el futuro, sino que deben pasar nuevamente por los procesos democráticos que les permitan acceder a un cargo de elección popular.
Lo anterior, explicó, asegura que su desempeño sea evaluado por la ciudadanía y que se mantenga un vínculo constante entre gobernantes y gobernados, además de promover la diversidad de ideas y enfoques en la gestión pública.
“Nuestra presidenta lo ha señalado en múltiples ocasiones: La no reelección no es sólo una norma, es un compromiso con la democracia y con el bienestar de nuestra sociedad”, destacó el legislador del Partido Verde durante la sesión de este miércoles en el Congreso de la Ciudad de México, en su carácter de Constituyente Permanente, en donde se analizó, discutió y votó la minuta de reforma a diversos artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de no reelección y nepotismo electoral.
Sesma Suárez destacó que el año 2030, como lo señala la Minuta enviada, es un término correcto para que esta reforma se haga efectiva, tanto a nivel federal como local, ya que este periodo de transición permitirá lograr una implementación ordenada.
Durante su intervención a nombre propio y de la bancada del Partido Verde, el legislador local Jesús Sesma señaló que con la no reelección se promueve la diversidad de ideas y enfoques en la gestión pública, ya que cada nuevo perfil político trae consigo una visión fresca, nuevas propuestas y la oportunidad de abordar los problemas desde diferentes ángulos, lo que enriquece el debate democrático y permite que la sociedad evolucione y se adapte a los cambios que enfrenta.