Prensa
PROTEGER A MENORES DE LOS RIESGOS QUE CORREN EN REDES SOCIALES Y PLATAFORMAS DIGITALES, PROPONE PARTIDO VERDE
  • Plantea adicionar un capítulo a la ley correspondiente para garantizar los derechos de la niñez y crear un Sistema Nacional de Denuncias de Contenido Digital Infantil.

Con el objetivo de evitar la explotación infantil en entornos digitales, prevenir la sobreexposición, proteger la identidad, privacidad y dignidad de los menores, así como garantizar que su participación en redes sociales y plataformas digitales ocurra bajo condiciones reguladas, seguras y en su beneficio, el diputado Oscar Bautista Villegas, propuso reformar la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

De acuerdo con el legislador ecologista, se busca adicionar a la citada ley, un Capítulo Vigésimo Primero, titulado “De la Participación de Niñas, Niños y Adolescentes en Contenidos Digitales Monetizados”, para garantizar el derecho de los menores a participar en entornos digitales seguros y prohibir cualquier forma de explotación económica que derive de su participación en contenidos digitales monetizados.
Asimismo, establecer la edad mínima de participación de menores en estos contenidos y dejar sujeta su actuación al principio del interés superior de la niñez.

También se deberá contar con el consentimiento informado por escrito de quienes ejerzan la patria potestad, guarda o tutela; se limitará su tiempo de participación conforme a las disposiciones en materia de trabajo infantil no permitido y deberá existir compatibilidad con actividades educativas; al menos el 30% de los ingresos deberán ser destinados a un fondo de ahorro obligatorio o cuenta protegida para el beneficio exclusivo del menor, el cual estará bajo vigilancia de la autoridad competente.

De acuerdo con la propuesta. Se establecen mecanismos de supervisión y denuncia accesibles para prevenir y atender casos de explotación, así como la corresponsabilidad de las plataformas digitales para retirar o suspender contenido que vulnere los derechos de los menores.

Se crea un Sistema Nacional de Denuncias de Contenido Digital Infantil el cual será accesible al público y lo deberá establecer el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes.

También se establece una sanción para quien viole las disposiciones establecidas, la cual consistirá en multas de 500 a 1000 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización, la eliminación del contenido infractor y, en caso de reincidencia, la suspensión temporal o permanente de la monetización en plataformas digitales.

De acuerdo con el diputado Bautista Villegas, en la era digital, las plataformas de contenido en línea, como YouTube,TikTok, I Instagram, Twitch, entre otras, han transformado la manera en que se generan ingresos económicos, dando lugar a una nueva forma de actividad comercial conocida como “monetización de contenido”, fenómeno que ha involucrado cada vez más a niñas, niños y adolescentes, ya sea por iniciativa propia, de sus familias o de terceros.

Resalta que aunque ya existe una reglamentación al respecto, aún persiste un vacío normativo específico para los llamados “niños influencers”, es decir, menores que generan ingresos económicos mediante su participación en contenidos digitales y ya hay alertas por parte de organizaciones como Save the Children y la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), sobre la creciente exposición y explotación de menores. La misma Guardia Nacional y la FGR han advertido también sobre redes que manipulan contenido infantil aparentemente inofensivo para fines lucrativos o incluso ilícitos.
PROPONE PARTIDO VERDE GARANTIZAR EN LA LEY PROTECCIÓN A LOS ADULTOS MAYORES ANTE RIESGOS DE TRABAJO

  • Se busca que, los patrones tengan en cuenta las características propias de su edad y adoptar las medidas preventivas necesarias

El diputado Juan Luis Carrillo Soberanis, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (GPPVEM), propuso modificar la Ley Federal del Trabajo para que los patrones en nuestro país garanticen la protección de los trabajadores mayores de 60 años, quienes son especialmente sensibles a los riesgos derivados del trabajo.

Señaló que, de acuerdo con la reforma, que propone adicionar el Artículo 180 Ter, se garantiza la protección y continuidad en el empleo de las personas trabajadoras mayores de 60 años y los patrones deberán tener en cuenta las características propias de su edad y adoptar las medidas preventivas necesarias.

Asimismo, las personas trabajadoras mayores de 60 años no serán empleadas en aquellos puestos de trabajo en lo que, a causa de las características propias de su edad, pudiera ellas, las demás personas trabajadoras u otras personas relacionadas con el centro de trabajo ponerse en situación de riesgo.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo nueva edición (ENOE), para el segundo trimestre de 2022 se estimó que en México residían diecisiete millones, novecientos cincuenta y ocho mil setecientas siete personas de 60 años lo que representacatorce por ciento de la población del país.

El legislador indicó que la Organización Mundial de la Salud (OMS), señala que, en 2030, una de cada seis personas en el mundo tendrá 60 años o más; en 2020 había en el mundo mil millones de personas de 60 años, esa cifra aumentará a mil cuatrocientos millones en 2030 y para el 2050 se habrá duplicado hasta alcanzar dos mil cien millones.

Carrillo Soberanis destacó que el envejecimiento es un proceso complejo que tiene impactos en diversos ámbitos tanto a nivel individual como colectivo: la familia, el mercado laboral, el sistema económico, la seguridad social y los servicios de salud son algunos de los sectores que se ven afectados en esta etapa del ser humano.

Añadió que, no podemos pasar por alto qué los adultos mayores son vulnerables al maltrato, ya sea físico, psicológico, emocional, económico o material, al abandono, a la falta de atención y a la vulneraciónde su dignidad, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, dado que muchas personas llegan a la vejez sin acceso a una pensión y no cuentan con recursos económicos suficientes para vivir, motivo por el cual su inserción laboral se vuelve indispensable.

Resaltó que, en atención a esta transformación y a la evolución de sus capacidades, resulta imprescindible, a partir de una correcta planificación y evaluación de riesgos laborales específicos, contemplar la correspondiente adaptación de los puestos de trabajo, la movilidad funcional para preservar la salud de los trabajadores y su mantenimiento en el puesto de trabajo.

GARCÍA HARFUCH COMBATE AL CRIMEN CON MANO FIRME: VELASCO

Ciudad de México.- El Senador de la República, Manuel Velasco Coello, aseguró que los mexicanos valoran mucho que el Gobierno de México encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum esté combatiendo al crimen y a la delincuencia con mano firme y sin titubeos.

Velasco Coello sostuvo una reunión con el Secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, a quien le expresó su mayor reconocimiento por los resultados que está arrojando la Estrategia Nacional de Seguridad.

Destacó el trabajo del Gabinete Nacional de Seguridad que coordina de manera exitosa el Secretario García Harfuch al subrayar que en tan solo 11 meses de gobierno se redujeron un 25% los homicidios dolosos en el país.

“Para México es una buena noticia que el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum haya decidido no darle tregua a la delincuencia y combatir al crimen sin ambigüedades y con mano firme”, expresó.

El Legislador Federal le dijo al Secretario Omar García Harfuch que el Grupo Parlamentario del Partido Verde en el Senado de la República reconoce su trabajo y su apertura para escuchar y dialogar con todas las fuerzas políticas y todos los sectores de la sociedad mexicana.

Señaló que al contar con un Secretario de Seguridad profesional e institucional que trabaja de la mano con todos los gobiernos sin importar partidos e ideologías, se logró una importante reducción nacional de 20% en los delitos de alto impacto, 31% en robo de vehículo y 34% en feminicidios.

“Hoy los mexicanos valoramos mucho que las autoridades estén combatiendo sin cuartel a quienes están generando violencia y sufrimiento a la sociedad mexicana”, manifestó el Líder de la Bancada Verde en la Cámara de Senadores.

Más contenidos