- La senadora Nakamura denominó a esta propuesta la "Ley Nicole", en referencia a Paola Nicole, una adolescente de 14 años del estado de Durango que perdió la vida luego de complicaciones tras realizarse una cirugía estética.
Con la finalidad de garantizar el interés superior de la niñez, así como proteger su salud, bienestar, e incluso su vida, la senadora Rocío Corona Nakamura presentó una iniciativa para prohibir de manera expresa cualquier cirugía estética en personas menores de edad, así como establecer como delito la práctica de estos procedimientos y sancionarlos penal y administrativamente.
La senadora Nakamura denominó a esta propuesta la “Ley Nicole”, en referencia a Paola Nicole, una adolescente de 14 años del estado de Durango que perdió la vida luego de complicaciones tras realizarse una cirugía estética.
Lamentó que en este caso, “el consentimiento de su madre, los intereses económicos de una clínica y la presión social pudieron más que la prudencia médica y la obligación de proteger a la menor”, además de que aseguró que se trató de un procedimiento innecesario para su edad y para su desarrollo físico que todavía se encontraba en formación.
Lamentó que en este caso, “el consentimiento de su madre, los intereses económicos de una clínica y la presión social pudieron más que la prudencia médica y la obligación de proteger a la menor”, además de que aseguró que se trató de un procedimiento innecesario para su edad y para su desarrollo físico que todavía se encontraba en formación.
Agregó que este caso no es un hecho aislado, sino el espejo de un problema creciente que atraviesa hogares, escuelas, redes sociales y consultorios en todo el país. En este sentido, detalló que de acuerdo con la Sociedad Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, en 2017 se realizaron un millón 36 mil 618 procedimientos estéticos en México para menores de edad.
Lamentó que cada vez hay más casos de menores de edad que con el apoyo y consentimiento de sus padres, se realizan alguna operación estética, incluso señaló la práctica de ofrecer cirugías estéticas como regalo al cumplir 15 años, sin tomar en cuenta los riesgos de éstas, los cuales se minimizan “a cambio de verse mejor, de ser más popular, de ser más visible, de tener más seguidores, de tener más visualizaciones, más "likes", más exposición social y en una de esas, hacerse famosas y famosos en medios y redes sociales”, señaló.
Dijo que la cirugía estética en menores de edad solamente se debería considerar en casos donde exista una razón médica con especialistas en la materia que así lo determinen, o reconstructiva, como puede ser el labio leporino, alguna deformidad o en caso de bullying o acoso por la apariencia física. Además, recomendó que, antes de cualquier cirugía estética, especialmente en adolescentes, se considere una evaluación psicológica para garantizar una aceptación sana del cuerpo.
- Reconocemos a las Fuerzas Armadas como pilar de la pacificación nacional y respaldamos el liderazgo de la presidenta de México como Comandanta Suprema, comprometida con la seguridad nacional: Velasco Coello.
- 62% de los mexicanos considera que la actual estrategia de combate a la inseguridad está dando resultados.
Durante la comparecencia del secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, en el Senado de la República, el coordinador de la bancada del Partido Verde, Manuel Velasco Coello, reconoció los avances alcanzados en materia de seguridad durante el primer año de gobierno, al subrayar que la Estrategia Nacional ha logrado reducir los homicidios dolosos en un 32 por ciento a nivel nacional.
En tribuna, el legislador destacó que este avance es reflejo de una política efectiva de coordinación entre los tres órdenes de gobierno, así como del trabajo comprometido del Gabinete de Seguridad y de las Fuerzas Armadas. Señaló que en estados como Chiapas los homicidios disminuyeron 73 por ciento; en San Luis Potosí, 71 por ciento; en Jalisco, 62 por ciento; en Nuevo León, 61 por ciento, Guanajuato del 47 por ciento y Estado de México del 43 por ciento, resultados que reflejan una política firme y coordinada.
“Los mexicanos ya estamos viendo los resultados de una estrategia sólida, con liderazgo y coordinación. Además, la mayoría de los senadores reconocemos en el secretario Harfuch a un funcionario respetuoso, cercano y abierto al diálogo con todas las fuerzas políticas”, enfatizó.
Velasco Coello enfatizó que el 62 por ciento de los mexicanos considera que la actual estrategia de combate a la inseguridad está dando resultados, de acuerdo con la más reciente encuesta de De las Heras/Demotecnia. Reconoció además la labor de las Fuerzas Armadas y el compromiso del Gabinete de Seguridad Nacional, especialmente en acciones como el decomiso sin precedentes de más de 70 millones de litros de combustible robado.
Por otra parte, el líder de la bancada ecologista subrayó que el país requiere invertir más en programas de prevención del delito, rescate del tejido social, fomento al deporte y fortalecimiento de las policías estatales y municipales. “La seguridad —afirmó— es una prioridad nacional que nos debe unir a los mexicanos por encima de las diferencias ideológicas o partidistas”.











