Con el permiso de la presidencia.
Buenas tardes, compañeras y compañeros legisladores.
Para quienes formamos parte de la Cuarta Transformación de la vida pública nacional, nuestra prioridad es la paz y la seguridad de nuestro país. Al respecto, el día de hoy nos convoca una problemática que lacera la vida cotidiana de miles de personas y afecta gravemente la tranquilidad social, me refiero al delito de extorsión.
Esta conducta no es un simple delito patrimonial, es un acto de violencia sistemática que somete a ciudadanos, comerciantes, empresarios y familias enteras bajo la amenaza, el miedo y la coerción. Su daño va más allá del dinero que se exige, destruye sueños, paraliza la economía, provoca el cierre de negocios y siembra desconfianza en las familias mexicanas.
Si bien, hace unos meses nuestra Presidenta, la Doctora Claudia Sheinbaum presentó una Estrategia Nacional contra la Extorsión para que en todo el país este delito se persiga de oficio y la víctima pueda hacer su denuncia de manera anónima, se vuelve urgente y necesario modificar la Constitución para expedir una Ley General para Combatir la Extorsión que tipifique este crimen como un delito grave y se establezca un marco jurídico claro para enfrentarlo.
Por ello, no basta con penas leves ni con medidas dispersas, requerimos una legislación y una estrategia de seguridad integral que cierre cualquier camino a la impunidad.
Al sancionar la extorsión como delito grave, estaremos enviando el mensaje correcto para evitar que el miedo se convierta en una forma de control social y en un mecanismo de enriquecimiento ilícito. La ley debe garantizar que quienes cometan este delito enfrenten la justicia con todo el peso que corresponde.
Una Ley contra la extorsión de esta magnitud debe incluir mecanismos de prevención, protección y atención de las víctimas. Debemos crear canales seguros de denuncia, reforzar las unidades de investigación especializadas, utilizar inteligencia financiera para rastrear recursos obtenidos de las extorsiones y, sobre todo, brindar apoyo psicológico, jurídico y económico a quienes se han visto afectados por este flagelo.
Expedir una Ley contra la Extorsión será un acto de responsabilidad histórica y un compromiso con los comerciantes que cada día luchan por sostener su negocio, con las familias que viven bajo amenazas, con las y los jóvenes que merecen crecer en una sociedad libre de chantajes y de violencia.
Sin lugar a duda, aprobar esta reforma constitucional y expedir una la especial contra el delito de extorsión es una decisión en el camino correcto para definir qué tipo de país queremos ser.
Es importante mencionar que gracias a la Estrategia Nacional Contra la Extorsión se ha incrementado la presencia en territorio de agentes de seguridad especializados en combatir este delito, se fortaleció la coordinación con autoridades locales y además se ha promovido el número 089 para denunciar de forma anónima, lo cual ha tenido un gran impacto.
Como resultado, las denuncias por este delito se han acumulado en un 66 por ciento en el Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán, donde ya se han implementado de manera prioritaria equipos especializados de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Fiscalía General de la República para responder ante estas denuncias.
También se cuenta con la participación de la Unidad de Inteligencia Financiera para el congelamiento de cuentas bancarias donde se depositan los cobros de las extorsiones y se han solicitado mandamientos judiciales para bloquear líneas telefónicas vinculadas con este delito.
Por lo anterior, desde esta tribuna celebramos el consenso alcanzado en la Comisión de Puntos Constitucionales para que el presente dictamen se aprobara por el voto unánime de todas las fuerzas políticas.
En el Grupo Parlamentario del Partido Verde estamos convencidos de que la seguridad pública exige visión de largo plazo, compromiso y unidad como la que hoy encabeza nuestra Presidenta. Tengan por hecho que defenderemos siempre la tranquilidad y la seguridad de las y los mexicanos, por todo lo anterior, votaremos a favor del presente dictamen.
Es cuanto, muchas gracias