PROPONE JASMINE BUGARÍN CREAR BRIGADAS FORESTALES PARA COMBATIR INCENDIOS Y PROTEGER BOSQUES

  • Urgente reformar la ley forestal para prevenir catástrofes ambientales
  • Incendios forestales aumentarán hasta un 50% hacia finales de siglo, advierte informe internacional.

Ante la creciente amenaza de incendios forestales derivados del cambio climático y la falta de prevención efectiva, la senadora Jasmine María Bugarín, del Partido Verde, presentó una iniciativa de reforma a la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, con el fin de establecer legalmente la figura de las brigadas forestales, como una medida preventiva y para el combate del fuego en ecosistemas del país.

La propuesta contempla integrar a propietarios de terrenos forestales, pobladores de regiones rurales y voluntarios en brigadas comunitarias que reciban capacitación, equipo, prestaciones sociales y respaldo institucional para enfrentar eficazmente los incendios forestales, los cuales, según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), podrían incrementarse hasta en un 50 por ciento para finales de este siglo.

“Necesitamos invertir más en prevención y no solo en reacción. Las Brigadas Forestales representan una solución local, efectiva y con impacto directo en la conservación de nuestros bosques y la seguridad de las comunidades”, declaró Bugarín.

Asimismo, la propuesta legislativa busca incluir a las brigadas en los programas de capacitación forestal y darles acceso a recursos económicos y técnicos, con el fin de profesionalizar su labor y garantizar condiciones dignas para quienes arriesgan la vida en cada temporada de incendios.

También plantea que las entidades federativas estén obligadas a equipar y coordinar a estas brigadas en congruencia con el Programa Nacional respectivo, además de promover su participación en el manejo del fuego junto a la Comisión Nacional Forestal, gobiernos locales y sectores sociales.

De acuerdo con datos de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), en la temporada 2024 se reportó una tendencia creciente en el número y la magnitud de los incendios, afectando cientos de miles de hectáreas. Tan solo en la semana de mayor incidencia se perdieron cerca de 200 mil hectáreas.

Finalmente, la senadora Bugarín explicó que la iniciativa se alinea con recomendaciones internacionales del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Organización Meteorológica Mundial, que hacen un llamado a priorizar la prevención y preparación frente a los incendios.