Prensa
EL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO VERDE HACE UN LLAMADO A LA CIVILIDAD EN EL SENADO DE LA REPÚBLICA

COMUNICADO

El Grupo Parlamentario del partido Verde hace un llamado a la civilidad en el Senado de la República.

El respeto entre senadoras y senadores debe prevalecer por encima de cualquier disputa o controversia ideológica o de carácter personal.

El debate político debe encausarse de manera pacífica, dando paso a la discusión de ideas y propuestas.

La ciudadanía espera del Senado altura de miras para seguir impulsando reformas a favor de México.

Senador Manuel Velasco Coello.

REALIZAN TERCERA SESIÓN PLENARIA DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PVEM

El coordinador del grupo parlamentario del PVEM en el Congreso de la Ciudad de México, Jesús Sesma, en compañía de su bancada, presentó la agenda legislativa del primer periodo de sesiones del segundo año de ejercicio de la tercera legislatura centrada en temas de medio ambiente, economía, bienestar, seguridad y bienestar animal.
“Debemos proponer lo que ayudará a la ciudad. Habrá total colaboración con las agendas de aliados”, afirmó Sesma, quien presidió el encuentro.
Durante la reunión, entregó la agenda legislativa al invitado de honor, el secretario de Gobierno, César Cravioto, quien agradeció el respaldo del PVEM a las iniciativas de la Cuarta Transformación y reconoció al Verde como tercera fuerza en el Congreso.

Otro invitado especial fue Carlos Puente, coordinador del PVEM en la Cámars de Diputados, quien celebró el trabajo del grupo Verde en materia de bienestar animal y causas sociales. “Es momento de demostrar capacidad y compromiso”, dijo.

Para finalizar, en conferencia de prensa, Chucho Sesma adelantó que en el siguiente periodo legislativo presentarán más de 80 iniciativas. 
DEBE REFORMA ELECTORAL GENERAR PISO PAREJO: VELASCO

  • Todas las voces deben ser escuchadas en un debate amplio.
  • Sí a reducción de recursos a partidos con reparto justo y equitativo.
  • Reglas deben garantizar transparencia y equidad entre fuerzas políticas.
  • El objetivo es acrecentar la confianza ciudadana y fortalecer la democracia.

El Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde en el Senado de la República, Manuel Velasco Coello, se pronunció a favor de una reforma electoral que surja de un amplio debate y genere reglas claras y equitativas para todas las fuerzas políticas.

“Estamos a favor de una reforma electoral que se discuta ampliamente, que se escuchen todas las voces, que se debata y se defiendan las posturas de cada una de las partes involucradas”, expresó el Legislador.

Asimismo, subrayó que apoyarán la reducción de recursos destinados a los partidos políticos, pero siempre y cuando exista un esquema de reparto justo y equitativo entre todas las fuerzas políticas.

En el marco de su Reunión Plenaria celebrada el día de ayer, el Líder de la bancada ecologista destacó su apoyo a la propuesta de destinar un menor presupuesto a los partidos políticos y, al mismo tiempo, enfatizó que el ahorro y la eficiencia no deben convertirse en mecanismos de desigualdad política, sino en instrumentos que garanticen condiciones parejas para todas las fuerzas representadas en el Congreso de la Unión.

Velasco precisó que este debate no se trata únicamente de números, sino de fortalecer las instituciones democráticas del país, pues la reducción debe ir acompañada de reglas claras que garanticen que ningún partido, grande o pequeño, quede en desventaja.

El senador de la República señaló que mantendrán un diálogo abierto con las demás fuerzas parlamentarias para garantizar que la reforma electoral no solo fortalezca la confianza ciudadana, sino que también asegure procesos transparentes y justos.

“No debe haber una reforma electoral con prisas, sino una reforma electoral por consenso y que realmente sea debatida en todos los sectores de nuestro país”, precisó.

En ese sentido, sostuvo que cualquier medida en materia electoral debe ir acompañada de transparencia, reglas claras y un reparto de recursos equilibrado, que permita a todas las fuerzas políticas desempeñar su labor de representación con igualdad de oportunidades.

Reiteró que el Partido Verde seguirá impulsando los acuerdos que privilegien el consenso y la inclusión de todas las voces.