Se busca que todos los centros de trabajo, tanto públicos como privados, cuenten con cambiadores para bebés en los sanitarios de hombres y mujeres
La Comisión de Salud votó a favor de la propuesta del diputado del Partido Verde, Luis Enrique Miranda, para reformar la Ley General de Salud con el objetivo de que todos los centros de trabajo, tanto públicos como privados, cuenten con cambiadores para bebés en los sanitarios de hombres y mujeres.
El diputado Miranda Barrera destacó que incluir cambiadores en estos espacios no sólo promoverá mejores condiciones higiénicas para los bebés, sino que también fomentará la igualdad de género y la participación activa de ambos padres en la crianza y cuidado de los niños.
Según estudios del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los hombres en México dedican en promedio 25.6 horas semanales al cuidado infantil, mientras que las mujeres dedican aproximadamente 38 horas. Esta diferencia refleja una desigualdad en los roles de cuidado, por lo que el legislador busca incentivar la participación de ambos padres en esta importante tarea.
"Permitir que los padres tengan facilidades para cuidar a sus hijos fortalece los lazos familiares y tiene un impacto positivo en el desarrollo emocional de los menores", afirmó Miranda Barrera.
Además, resaltó que países como Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Canadá y Suecia ya han aprobado leyes que exigen la instalación de cambiadores en baños de hombres y mujeres. En México, entidades como la Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León, Chiapas y Veracruz ya han legislado medidas similares.
El diputado concluyó diciendo: “Esta propuesta no solo es una medida de higiene y salud, sino también un paso importante hacia la igualdad de condiciones, brindando a todos los cuidadores, sin importar su género, la posibilidad de atender a sus hijos sin obstáculos”.