Palacio Legislativo de San Lázaro, miércoles 18 de septiembre de 2019.-

Con su venia señora presidenta.

Compañeras y compañeros legisladores...

El día de hoy nos encontramos en este recinto, realizando una de las tareas sustanciales que como legisladores, los mexicanos nos han conferido.

El abordar la situación y el escenario económico en el que nos encontramos como país, nos dirige a la tarea de mencionar las acciones y beneficios que se han reflejado con los trabajos encabezados por el presidente Andrés Manuel López Obrador, enfocados a mejorar la calidad de vida de las y los mexicanos.

No debe haber sorpresas ni escándalos porque vienen grandes cambios a realizarse, en esta administración, la sociedad demandó un nuevo camino, o dicho de otro modo: nos exige apoyar al primer gobierno de un México nuevo.

Ante esto quiero resaltar que se están implementando la mayor política integral de programas sociales de México, hecho desde un modelo incluyente, progresivo, directo y sin intermediarios hacia los sectores históricamente más rezagados y más vulnerables en el país.

Por fin la prioridad es el combate frontal a la pobreza; el objetivo central, el motor es cumplir con un proyecto de nación, un proyecto de resultados de la suma del esfuerzo de los mexicanos y no con proyectos personales.

Es de resaltar también, que las nuevas políticas que tienen como prioridad hacer y han cimentar en la erradicación de todo acto de corrupción, así como todo lo que conlleva a dicha práctica.

Además se ha hecho un profundo acto de conciencia sobre la responsabilidad en el manejo de las finanzas públicas. La austeridad con la que se ha conducido este gobierno ha logrado grandes ahorros por más de 145 mil millones de pesos.

Se estima que la inflación en el 2019 terminará alrededor de 3.2 por ciento, dentro del objetivo del Banco de México, las expectativas inflacionarias a corto plazo están por primera vez desde 2016 alineadas con la meta puntual de inflación de Banco de México.

Coincidimos que se debe velar por la recuperación en la plataforma de producción de petróleo, Pemex, el gran activo, debe ser la palanca sustentable de energía de este país. Pemex produce al día un millón 840 mil barriles de petróleo crudo, esto es exactamente la mitad de lo que se produjo en el 2004, sin embargo en este sexenio se planea llegar a dos millones 400 mil barriles, esto es, regresar a los niveles del año 2014.

El sector educativo vuelve a su cauce normal al conseguir que los maestros sean aliados y no enemigos, porque no hay mayor palanca para el desarrollo y para salir de la pobreza que la educación.

Hoy en día México se ha buscado atacar los principales males que aquejan a la sociedad, sin embargo, queda claro que todavía hay mucho por hacer.

En el Partido Verde Ecologista de México estamos convencidos que la política económica del presidente de la República es la adecuada.

Los programas sociales, la incrementación nos permite sacar el rezago socioeconómico a miles y millones de mexicanos. Estamos convencidos de que México tiene rumbo, por eso desde aquí decimos que ¡viva México y que viva el Verde Ecologista!

Es cuanto.