Es un honor para mí dirigirme a ustedes en esta importante sesión para abordar un tema de gran relevancia para nuestro país, la protección, preservación y difusión de nuestro patrimonio cultural, así como el reconocimiento de instituciones fundamentales que han contribuido a la estabilidad y desarrollo de México.

En este sentido, en la Comisión de Hacienda y Crédito Público coincidimos en la necesidad de implementar medidas concretas que salvaguarden nuestro patrimonio cultural inmaterial, promoviendo su valoración y revitalización en beneficio de las generaciones presentes y futuras.

El patrimonio cultural de México es un reflejo vivo de nuestra historia, identidad y diversidad, la riqueza de nuestras tradiciones, manifestaciones artísticas, ceremonias y expresiones culturales, constituyen un legado invaluable que debemos proteger y promover, la creación de la conexión patrimonial, cultural y material de México, representa una iniciativa significativa para reafirmar y engrandecer esa diversidad cultural que nos distingue en el mundo, a través de diseños que reflejen nuestras tradiciones podemos poner en manifiesto el orgullo de nuestro pasado, así como fortalecer el sentido de identidad y pertenencia en el presente.

Estos diseños no sólo serán un medio para difundir las manifestaciones culturales que distinguen a diversas regiones en nuestro país, sino que también proyectarán el patrimonio material e histórico de México, representado en una probabilidad de expresiones artísticas.

En particular, la propuesta, emitida de 10 monedas de plata pura para cada un diseño relacionado con elementos inscritos en la lista representativa del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, buscar honrar y dar visibilidad de otras tradiciones más emblemáticas, entre ellas destacan las manifestaciones indígenas dedicadas a los muertos que reflejan la profunda relación de respeto y memoria hacia los ancestros; la ceremonia ritual de los de los voladores, una expresión ancestral, que combina danza, música y ritualidad; lugares de memoria y tradiciones vivas de los Otomís, Chichimecas; Tolimán como la Peña del Bernal, símbolo de un territorio sagrado y de identidad.

La cocina tradicional mexicana, considera una cultura comunitaria ancestral y viva, con especial énfasis en la gastronomía de Michoacán; los Parachicos para las fiestas tradicionales de enero en Chiapa de Corzo, una manifestación cultural que combina música, danza y tradición; la Piragua canto tradicional de los purépechas que expresa la cosmovisión e historia de esta comunidad; el mariachi música de cuerdas y trompeta, símbolo de nuestra identidad, musical,  tradición, ecuestre que representa valores de caballerosidad y destreza; la romería de Zapopan, ciclo ritual dedicado a la virgen que refleja la religión popular.

Por otro lado, en el marco del Centenario del Banco de México, proponemos la emisión de una moneda conmemorativa de dos onzas de plata pura que honre a esta institución, fundamentalmente la historia económica de nuestro país, en reconocimiento a estos 100 años de historia y logros y que sirva con los símbolos de gratitud y reconocimiento a las instituciones que han sido un referente de estabilidad y confianza en México.

La moneda será un recordatorio tangible del papel que ha desempeñado de esta institución en la historia económica del país y su diseño podrá incluir elementos simbólicos que reflejan su historia,  la propuesta que tiene como objetivo mostrar a diversos elementos que conforman las diferencia cultural, desde aspectos cotidianos hasta ceremoniales que envuelven la esfera política y religiosa, en ellas se reflejan las acciones de nuestros gobernantes, los rituales religiosos, las conquistas militares y las creencias en dioses y ancestros. Asimismo, estas monedas, ilustres, complejos rituales y momentos de la vida social y espiritual del México antiguo.

En conclusión, este proyecto no sólo representa una acción monetaria sino también un acto cultural profundo que busca fortalecer nuestro sentido de pertenencia e identidad. La emisión de estas monedas será un testimonio tangible del legado prehispánico que nos define como nació cultural pluricultural, es por ello por lo que invito a todos los presentes a votar a favor de esta iniciativa que ahorra nuestra historia y promueve el conocimiento en nuestras raíces ancestrales.

Es cuanto.