El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde en el Congreso de la Ciudad de México, Jesús Sesma Suárez, celebró la aprobación de la reforma impulsada por el PVEM que prohíbe la reproducción de los mamíferos marinos con fines distintos a la recuperación, reintroducción y repoblación para su conservación, así como el uso de mamíferos marinos en espectáculos, además de que regula su manejo en cautiverio.
Detalló que entre los principales cambios se encuentran prohibir el uso de mamíferos marinos en espectáculos públicos y actividades que no tengan fines de investigación científica, de protección y conservación. Además, prohíbe la reproducción de estos ejemplares con fines distintos a la recuperación, reintroducción y repoblación para su conservación y se regula estrictamente la captura de mamíferos marinos, sólo permitida bajo protocolos científicos.
El congresista capitalino Chucho Sesma, destacó que la reforma también contempla la obligación de presentar un protocolo completo al solicitar la captura de ejemplares, que deberá ser evaluado por la autoridad correspondiente y reconoce los derechos adquiridos de propietarios y poseedores de mamíferos marinos bajo cuidado profesional, permitiendo la continuidad de las actividades aprobadas previamente hasta la baja de los ejemplares actuales.
Además, establece un régimen transitorio, para propietarios de mamíferos marinos que los obliga a presentar un inventario detallado de los ejemplares bajo su custodia.
Con los cambios, se obliga a los propietarios y poseedores a financiar la manutención y cuidados de crías nacidas por caso fortuito, las cuales no pueden ser objeto de lucro directo o indirecto. Les pide notificar a la SEMARNAT sobre estos nacimientos y posibles liberaciones de ejemplares a su hábitat natural y solo permitir actividades con cetáceos que impliquen interacciones limitadas y sin contacto físico invasivo.
Finalmente, el líder de los diputados verdes en el Congreso de la Ciudad de México, Jesús Sesma Suárez, afirmó que con dicha reforma el Partido Verde reafirma su compromiso con la defensa de los derechos de los animales y el desarrollo de políticas públicas comprometidas con la protección del medio ambiente y el bienestar de los animales del país.
Esta mañana, en las instalaciones del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la Ciudad de México, se llevó a cabo la presentación oficial de Efraín Bautista como nuevo Director del Deporte del Comité Ejecutivo capitalino.
Acompañado por su familia y equipo de trabajo, Bautista compartió con entusiasmo su plan de acción para el segundo semestre del año, mismo que contempla actividades como tochito bandera, deportes de resistencia, fútbol, entre otros.
"Nuestra ciudad y nuestros deportistas se pintan de verde", expresó frente a integrantes del partido, deportistas, representantes de medios de comunicación y miembros de la sociedad civil.
Durante el acto, Bautista recibió el respaldo de destacadas figuras del partido como la secretaria de Ecología y Medio Ambiente, Yolanda López; el diputado Manuel Talayero; la diputada Elvia Estrada; la secretaria de Comunicación, Anabel Santander; y el secretario de Organización, Iván Rebollar, quienes le dieron la bienvenida al equipo verde y manifestaron su disposición para trabajar de manera conjunta.
En su intervención, Efraín Bautista agradeció especialmente a los atletas paralímpicos Rosa y Pablo por su presencia y apoyo. Asimismo, subrayó la relevancia del deporte como herramienta de transformación social: "Un deportista más es un delincuente menos", concluyó.
- Su protección no es sólo una causa ambiental, es una causa social, económica y de soberanía alimentaria, dijo la diputada ecologista
La presidenta de la Comisión Preservación del Medio Ambiente, Cambio Climático y Protección Ecológica del Congreso de la Ciudad De México, Elvia Estrada Barba, celebró las acciones anunciadas por la Scretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, quien anunció la reforma a la Ley General del Equilibrio Ecológico y nuevas normas sobre plaguicidas y la colaboración con comunidades locales.
Luego de reconocer la voluntad del Gobierno federal de atender una problemática urgente y respaldar a la SEMARNAT, Elvia Estrada destacó que, como diputada capitalina, busca que la ciudad de México fortalezca programas como 'Jardines para la Vida' y 'Mujeres Polinizadoras', y que las buenas prácticas ambientales se conviertan en política pública permanente.
La ecologista también celebró la inminente publicación de una norma que limitará el uso de plaguicidas por vía aérea y la prohibición de más de 30 sustancias altamente peligrosas, acciones que consideró "urgentes, justas y necesarias".
Asimismo, subrayó la importancia de escuchar a los apicultores y científicos y de trabajar de la mano con comunidades locales, como las del sureste mexicano donde habita la abeja melipona.
En el mismo sentido, la diputada local informó que el Partido Verde presentó una iniciativa para modificar la Ley Ambiental de la Ciudad de México, a fin de obligar a la SEDEMA a promover incentivos para la conservación de polinizadores.
Esta propuesta contempla fomentar la producción sostenible, la conservación de especies endémicas y el cuidado de zonas productivas.