- El Partido Verde en la Ciudad de México hace un llamado a las y los capitalinos a evitar tirar basura en la vía pública Y barrancas
EL secretario general del Partido Verde en la CDMX, Jesús Sesma Suárez, hace un llamado a las y los capitalinos a no tirar basura en las calles ya que el 50 por ciento de las inundaciones son causadas por la basura que se tira en la vía pública.
A pesar de que la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, puso en marcha el operativo por la temporada de lluvias, en el que más de 6 mil trabajadores atenderán las emergencias por inundaciones, el líder ecologista, Chucho Sesma, afirmó que ninguna acción institucional será suficiente si no se crea conciencia colectiva sobre el cuidado de nuestra ciudad.
“Respaldamos las acciones que ha puesto en marcha el Gobierno de la Ciudad de México para enfrentar esta temporada, como el protocolo de atención para emergencias y la adquisición de más de 150 equipos hidráulicos como parte del plan contra inundaciones. Ahora es momento de que la ciudadanía también se sume con acciones concretas”, subrayó, Sesma Suárez
Cabe destacar que la secretaría de gestión integral de riesgos y protección civil (SGIRPC), informó que se activó la alerta amarilla por pronóstico de lluvias fuertes para esta tarde y noche en las todas las demarcaciones de la ciudad de México, por lo que el secretario general, Sesma Suárez, sugirió barrer coladeras y mantenerlas libres de basura u objetos que las obstruyan; además de no verter grasas en el drenaje.
PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO
CIUDAD DE MÉXICO
- La propuesta Verde abona a la iniciativa que en días pasados envió la jefa de gobierno, Clara Brugada, al Congreso local, para regular el uso de Vehículos motorizados Eléctricos Personales (Vemepe)
Debido a que la movilidad es un derecho que influye en la mejora de la calidad de vida de las personas que habitan esta ciudad y en su bienestar, la legisladora ambientalista, Rebeca Peralta León, busca el reconocimiento jurídico de la micromovilidad en la Ley de Movilidad capitalina, mediante una iniciativa que presentó el pasado mes de marzo.
“Nuestra propuesta busca el reconocimiento legal de los vehículos de micromovilidad como son: patines y bicicletas eléctricas, así como su incorporación como elementos del Sistema de Movilidad de la Ciudad de México”, detalló la también vicepresidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso local.
La legisladora local aseguró que la incorporación en la legislación local de estos medios de transporte permitirá establecer reglas claras sobre la forma en cómo deben circular de acuerdo al lugar que ocupan dentro de la jerarquía de movilidad; y al mismo tiempo, incentivar el desarrollo de políticas públicas que fortalezcan el desarrollo de infraestructura urbana que permita su uso en un escenario de respeto mutuo entre peatones, ciclistas, transporte público y transporte particular.
La diputada Peralta León señaló que, si bien la Ley de Movilidad define a los vehículos no motorizados, y dentro de estos se incluye a los vehículos de propulsión eléctrica, aun no se ha considerado la regulación específica de estos medios de transporte y, sobre todo, no se ha reconocido a la micromovildiad como un elemento del Sistema de Movilidad, lo que incluso implica un déficit en la infraestructura en donde circulan.
“Los vehículos incluidos dentro de la micromovilidad, como los patines y bicicletas eléctricas, se caracterizan por su sostenibilidad medioambiental, ya que, por su propia ligereza y su propulsión humana y/o eléctrica, tienen un bajo impacto, generan menor nivel de ruido y no producen emisiones contaminantes durante su uso”, aseguró la congresista local, Rebeca Peralta.
Cabe señalar que esta propuesta legislativa del Partido Verde que se encuentra en la Comisión de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial del poder legislativo local, abonará a la iniciativa que hace unos días envió la jefa de gobierno, Clara Brugada, al Congreso de la Ciudad de México, con el objetivo de establecer en la Ley de Movilidad local, la obligación de quienes utilizan vehículos motorizados Eléctricos Personales (Vemepe) de portar licencia de conducir específica para este medio de transporte.
- A partir de mañana, quien adultere o dope una bebida, irá a prisión, dijo Chucho Sesma
El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde en el Congreso de la Ciudad de México, Jesús Sesma Suárez, celebró la aprobación de su propuesta legislativa para castigar con cárcel el delito de sumisión química a quien adultere o dope una bebida, por lo que agradeció a la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina haber incorporado en su iniciativa de pinchazos en el Metro, dicha propuesta legislativa del verde.
En tribuna, Chucho Sesma subrayó que esta reforma da respuesta a las más de cien denuncias ciudadanas y miles de víctimas que han sufrido ataques contra su integridad física y autonomía mediante la administración engañosa de sustancias en las bebidas.
“Más allá de las cifras, lo que está en juego es la vida de seres humanos. Esta iniciativa reafirma el profundo compromiso del Gobierno de la Ciudad con los derechos humanos y con una capital más segura para todas y todos”, destacó el líder parlamentario.
Sesma Suárez señaló que estas prácticas delictivas no son hechos aislados, sino que siempre están ligadas a delitos de alto impacto como el abuso sexual, la trata de personas, el feminicidio y el homicidio, por lo que destacó la urgencia de sancionar esta conducta con todo el peso de la Ley.
“Nadie droga a otra persona solo por drogarla . Es para robar, violar o matar, y tiene que sancionarse cada delito”, finalizó el congresista local en la máxima tribuna de la capital del país, Chucho Sesma.