López Martínez advirtió que el descuido del arbolado es un tema ambiental, de salud pública y de calidad de vida. “En muchas colonias populares hay más concreto que sombra. Eso también es desigualdad”, afirmó la ambientalista.
La secretaria Yolanda López se pronunció a favor de promover la presencia de más árboles en parques y calles; además de que los vecinos y los tres órdenes de gobierno se involucren en el cuidado del arbolado existente.
Finalmente, el PVEM-CDMX convocó a la ciudadanía a realizar acciones a favor del medio ambiente. “Sembrar un árbol hoy es sembrar esperanza para las generaciones que vienen”, concluyó la secretaría de medio ambiente, Yolanda López Martínez.
- “En el Partido Verde creemos que la seguridad se construye desde la prevención, la inteligencia y el fortalecimiento institucional con programas que empoderen a la ciudadanía y eviten que sigan siendo víctimas de fraudes o estafas”, dijo
Con el objetivo de fortalecer las acciones para combatir el robo de vehículos y disminuir el número de casos en donde compradores caen en manos de estafadores en redes sociales y otras plataformas al momento de adquirir un vehículo, la diputada ecologista Claudia Morales Cervantes, solició a las personas titulares de la Fiscalía General de Justicia y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, ambas de la Ciudad de México, continuar fortaleciendo la estrategia implementada por el gobierno local para combatir estos delitos.
Mediante un punto de acuerdo que la legisladora de la bancada del Partido Verde presentó durante la sesión de la Comisión Permanente, pidió a dichas seretarías consideren la viabilidad de establecer una mayor cantidad de Módulos de Identificación Vehicular en las 16 alcaldías de la capital del país, ello, como parte del porgrama “Compra Segura”.
La también vicepresidenta de la Comisión de Atención Especial a Víctimas del poder legislativo local, informó que una de las políticas públicas implementadas por la jefa de gobierno Clara Brugada, para combatir esta problemática, es el porgrama denominado “Compra Segura”, mismo que es coordinado por la Fiscalía General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital del país.
La diputada ambientalista destacó que este programa implementado por la Jefa de Gobierno ha dado resultados positivos, “pues gracias a estas acciones se han recuperado vehículos con reporte de robo y se ha evitado que muchas personas fueran víctimas de fraude al momento de querer comprar un carro propio”.
“Es por ello que consideramos fundamental incentivar y apoyar este programa en toda nuestra capital, mismo que actualmente sólo cuenta con dos Módulos de Identificación Vehicular, uno localizado en la colonia Doctores y uno más en la alcaldía Iztapalapa, por ello la solicitaud que realizamos mediante este punto de acuerdo”, concluyó la diputada, Claudia Morales.
Ante el acto de discriminación que se hizo viral el pasado fin de semana, el diputado del Partido Verde, Manuel Talayero Pariente solicitará a la Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FGJCDMX) investigar a Ximena Pichel “Lady Racista”, ciudadana argentina que insultó a un agente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y expulsarla del país en caso de haber cometido el delito de vejación.
“Exhortaremos respetuosamente a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México a que, en el ámbito de sus atribuciones y con la mayor celeridad, lleve a cabo la investigación correspondiente sobre los hechos ocurridos en la colonia Hipódromo Condesa, Ciudad de México, en los que una mujer, presuntamente de nacionalidad argentina, agredió verbalmente a un agente de tránsito con expresiones de odio como: Odio a los negros como tú, pin… indio, y no me estés insultando, pin.. negro, cuando se le colocaba un inmovilizador (“araña”) a su vehículo por incumplir con el pago del parquímetro”, adelantó Talayero Pariente.
El legislador explicó que el punto de acuerdo es con el propósito de que se determine si dichos actos configuran los delitos de discriminación y vejación, previstos en el artículo 206 del Código Penal para el Distrito Federal, y, en su caso, se proceda conforme a derecho, incluyendo la solicitud ante el Instituto Nacional de Migración para la expulsión del país, en atención a que dichas conductas atentan contra la dignidad humana y comprometen el orden y la seguridad pública en nuestra Ciudad.
El congresista capitalino del Partido Verde argumentó que de acuerdo a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM), el Ejecutivo de la Unión, previa audiencia, podrá expulsar del territorio nacional a personas extranjeras con fundamento en la ley, la cual regulará el procedimiento administrativo, así como el lugar y tiempo que dure la detención.
Asimismo, Talayero Pariente destacó que de acuerdo con el artículo 144, fracción IV de la Ley de Migración, será deportado del territorio nacional el extranjero presentado que, cuando derivado de sus antecedentes en México o en el extranjero se comprometa la seguridad nacional o la seguridad pública.
“Si se confirma la nacionalidad extranjera (argentina) de “Lady Racista” y, como resultado de la carpeta de investigación, su conducta es tipificada mediante sentencia como delito de discriminación con pena de prisión, las autoridades mexicanas estarían facultadas para solicitar su expulsión del país como medida judicial o administrativa”, finalizó.