- En la Autopista del Sol, en su tramo de la Ciudad de México a Cuernavaca, Morelos, es evidente que el avance de las obras no ha sido acompañado de un plan que garantice la continuidad de trabajos respecto de la infraestructura existente, señaló.
Con la finalidad de garantizar la seguridad vial y el bienestar de usuarios y transportistas que recorren la autopista México-Cuernavaca, la senadora Juanita Guerra Mena, presentó un Punto de Acuerdo para solicitar a diversas autoridades federales a realizar acciones de atención en torno a las obras de adecuación realizadas en distintos tramos de dicha autopista.
Explicó que las autopistas en nuestro país, constituyen un elemento crucial para la movilidad y el desarrollo económico, sin embargo, la situación actual de infraestructura presenta desafíos significativos que afectan no solo la calidad del transporte, sino también la seguridad vial y el bienestar de los ciudadanos.
Agregó que a pesar de que se ha invertido en la construcción y mantenimiento de estas vías, éstas han sufrido un deterioro significativo que se puede ver en baches, señalización inadecuada y falta de servicios básicos, que afectan al usuario y comprometen su seguridad
Subrayó que la falta de programas de mantenimiento preventivo adecuados y la escasez de presupuesto, agravan esta situación, como es el caso de la Autopista del Sol, en su tramo de la Ciudad de México a Cuernavaca, Morelos, en donde la senadora señaló que “es evidente que el avance de las obras no ha sido acompañado de un plan que garantice la continuidad de trabajos respecto de la infraestructura existente, generando un ciclo de inversión insuficiente que se refleja en el deterioro de la autopista y constantes cortes de circulación”.
Agregó que otra de las problemáticas que afectan a esta autopista son los accidentes de motocicletas, en los que las víctimas son numerosas debido al frecuente tránsito de motocicletas a alta velocidad y en muchos casos sin la utilización de los elementos de seguridad y de placas para su identificación.
Señaló que, aunque en respuesta a estos desafíos, se han propuesto varias acciones concretas para mejorar la seguridad y el mantenimiento de las autopistas, estas han resultado insuficientes, por lo que insistió en la urgencia de un plan integral que contemple la modernización de la infraestructura existente, una mejor asignación de recursos en función de criterios técnicos y el desarrollo de políticas de mantenimiento más efectivas.
En este sentido, detalló que su propuesta hace un llamado a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para que a través del Organismo Público Descentralizado Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) remita al Senado de la República, un informe acerca de los avances, tiempo de ejecución y fecha prospectada de conclusión, respecto de las obras que se realizan en diversos tramos de la Autopista del Sol, en su trayecto de la Ciudad de México a Cuernavaca, Morelos; además de que ambas dependencias realicen acciones de coordinación con la Guardia Nacional para realizar operativos a fin de que se evite el tránsito de motocicletas sin placas o sin elementos de seguridad vial en esta zona.