En dicha reunión se aprobaron dos acuerdos relevantes para el quehacer legislativo.
El primer acuerdo fue el calendario de sesiones correspondiente al primer periodo de sesiones del segundo año de ejercicio de la III Legislatura.
El segundo acuerdo consistió en la designación del nuevo presidente y secretario técnico de la JUCOPO.
En este contexto, el diputado Jesús Sesma Suárez, del PVEM-CDMX, concluyó su periodo como presidente de la Junta y dijo:
"No me queda más que agradecerles la confianza que depositaron en mí durante todo este año, pero también la voluntad política y el trabajo conjunto que logramos consolidar”.
Por su parte, el nuevo presidente de la JUCOPO, Andrés Atayde, reconoció el liderazgo de su antecesor:
"Dejas la vara muy alta, fuiste un gran presidente. Veníamos de un ambiente electoral complejo y lograste construir puntos de encuentro para que todas las fuerzas expresaran sus posturas políticas."
Para dar por terminada la sesión, Jesús Sesma , agradeció el trabajo desempeñado por el lic. Javier Ramos, secretario técnico de la JUCOPO y a todo el cuerpo de asesores.
- El Verde Tamaulipas un referente a nivel nacional: Arturo Escobar y Vega
- Impresiona el PVEM y reúne más de 2,500 simpatizantes en Reynosa
Este sábado 30 de agosto en Reynosa, Tamaulipas, en una agenda inédita en el norte de Tamaulipas, el Coordinador Político Nacional del PVEM Arturo Escobar y Vega, encabezó un mitin histórico en donde asistieron más de 2,500 simpatizantes del PVEM para arrancar la jornada tamaulipeca de afiliación política, ATRÉVETE TAMAULIPAS, en donde cuentan con afiliar más de 50 mil tamaulipecos.
“El VERDE de Tamaulipas será el nuevo bastión Verde del noreste de México pues tiene actores políticos con arraigo ciudadano y experiencia probada; los mejores cuadros” declaró Arturo Escobar, al tiempo que reconoció el trabajo de la senadora Maki Ortíz, la diputada federal Casandra de los Santos, y el trabajo que hace el alcalde de Reynosa, Carlos Peña, que ha colocado a la ciudad como una vanguardia del norte del país. “Maki Ortíz es un baluarte del Verde”, dijo, “porque tiene años de experiencia, es muy querida y reconocida con la gente y estaremos muy contentos de promover su futuro político en Tamaulipas”, señaló.
Escobar destacó también la labor de Manuel Muñoz al frente del Partido en el Estado, “fuiste un parteaguas, Manuel, bajo tu dirigencia, el Verde pasó de 27,000 a 200,000 votos en tres años”. Manuel Muñoz, por su parte, habló sobre la representación de elección popular con que cuenta el partido en el Senado, el Congreso de la Unión, el Congreso local, alcaldes, síndicos y regidores; así como Coordinaciones municipales en virtualmente todo el Estado.
La militancia de todo el Estado, de norte a sur, y este a oeste, se dio lugar en Reynosa, para acompañar al líder nacional en este evento, dando cuenta de la unidad y compromiso del Comité Ejecutivo Estatal y las Coordinaciones municipales del Verde Tamaulipas.
- El 69% de los accidentes viales con camiones articulados tienen como responsables directos a estas unidades.
- Este tema no debe analizarse bajo la óptica de costos y beneficios económicos, sino desde la perspectiva de la seguridad y la vida de las personas.
La senadora Rocío Corona Nakamura, del Partido Verde Ecologista de México, urgió a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) a intervenir de manera inmediata para frenar el riesgo que representan los camiones de doble remolque en las carreteras federales. Exigió que estas unidades cumplan estrictamente con los estándares de peso, dimensiones, condiciones físico-mecánicas y velocidad, a fin de garantizar su circulación segura y prevenir tragedias
Explicó que la flota de carga en México enfrenta un rezago alarmante, debido a que el 70% de los vehículos son considerados obsoletos y su antigüedad promedio alcanza los 19 años, con registros de unidades que superan los 40 años en operación.
A ello se suma que el país permite uno de los límites de carga más elevados del mundo, con hasta 83.4 toneladas en los dobles remolque, muy por encima de los estándares de seguridad internacionales.
“En nuestras carreteras circulan a diario camiones que pueden pesar más de 113 toneladas sin condiciones óptimas de seguridad. Esto representa una amenaza evidente que no podemos seguir permitiendo”, advirtió la senadora.
Corona Nakamura señaló que, de acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Transporte, en el 69% de los accidentes donde participa un camión articulado, éste resulta responsable.
“La falta de capacitación, las extenuantes jornadas sin descanso, el consumo de alcohol o sustancias prohibidas al conducir y las licencias obtenidas de forma irregular convierten a muchos operadores de doble remolque en un grave riesgo en nuestras carreteras”, advirtió la senadora.
Finalmente, Corona Nakamura insistió en que este tema no debe analizarse bajo la óptica de costos y beneficios económicos, sino desde la perspectiva de la seguridad pública y la vida de las personas.
“Las carreteras del país no pueden seguir siendo escenarios de tragedias por la falta de regulación y control. Es momento de actuar con decisión para salvaguardar la integridad de quienes transitamos diariamente junto a estas unidades”, subrayó.