En el Partido Verde Ecologista de México reiteramos nuestro compromiso con los derechos humanos, la libertad de conciencia y el respeto a las decisiones individuales, especialmente cuando se trata de temas que impactan profundamente la vida y el bienestar de las mujeres.
Respaldamos a nuestra diputada Itzel Mendo, integrante de la bancada del Partido Verde en el Congreso del Estado de Guanajuato, quien, en el ejercicio de su responsabilidad legislativa, emitió un voto congruente con sus convicciones personales y con el sentir de una parte de la ciudadanía a la que representa. Reconocemos el valor de tomar decisiones complejas desde la reflexión y el compromiso con el cargo que ocupa.
Creemos en el progreso y en la importancia de avanzar como sociedad, pero ante todo defendemos la libertad de las mujeres. Respetamos la postura de todas aquellas que defienden el aborto legal en Guanajuato, así como la decisión de nuestros representantes en los Congresos locales, quienes actúan desde la convicción, el conocimiento de su entorno y el compromiso con sus representadas y representados.
Rechazamos cualquier forma de criminalización o descalificación hacia las mujeres por expresar su postura, cualquiera que ésta sea. Es preocupante que, en nombre de la libertad de elegir, se intente invalidar a quienes, desde una posición razonada y honesta, sostienen una opinión distinta.
Desde la diversidad que caracteriza a nuestra sociedad y a nuestras representaciones legislativas, estamos convencidos de que los avances sociales se construyen desde el respeto, el diálogo y la pluralidad.
En Guanajuato, el Congreso tomó una decisión reflejo de un debate ciudadano amplio, en el que se manifestaron distintas voces. El Partido Verde reitera su convicción de que el camino hacia una sociedad más justa pasa por escuchar sin prejuicios y por seguir trabajando, desde todos los niveles, con una perspectiva de derechos, equidad y libertad.
PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO
- Destacó que el pasado 9 de abril el Dip. Ricardo Astudillo presentó la propuesta ante el Congreso y ahora la Comisión Permanente será un espacio clave para su discusión.
El Partido Verde Ecologista de México señaló que insistirá en la propuesta de eliminar el Buró de Crédito en México, toda vez que éste puede generar impactos negativos en diversos aspectos de la vida de las personas.
Destacó que el pasado 9 de abril, el diputado federal por Querétaro e integrante del Grupo Parlamentario del Partido Verde, Ricardo Astudillo Suárez, presentó la Iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal de protección al consumidor y de la Ley para regular las sociedades de información crediticia, misma que ya está publicada en la Gaceta Parlamentaria.
Con dicha iniciativa, se busca que las sociedades de Información Crediticia queden obligadas a proteger específicamente la seguridad e integridad de los datos personales y crediticios de consumidores, lo cual actualmente no está suficientemente regulado.
Asimismo, habrá mayor transparencia en la gestión y acceso a información crediticia, reducción significativa de errores en historiales crediticios, protección efectiva contra discriminaciones injustificadas y exclusión financiera, reducción en costos excesivos para consumidores y fortalecimiento de la seguridad de datos personales y reducción de fraudes financieros relacionados con identidad.
El Partido Verde lamentó que el buró de crédito ha presentado numerosos excesos violatorios a los derechos de las personas, pues recopila y almacena información personal y financiera de los ciudadanos, sin su consentimiento explícito, e incluso, el Buró de Crédito Mexicano podría estar violando los derechos de ciertos grupos de personas, como los jóvenes, las mujeres y las personas con bajos ingresos, al negarles acceso a créditos y otros servicios financieros, especialmente cuando el reporte contiene información que podría ser malinterpretada o no refleja la verdadera capacidad financiera de la persona.
Precisó que esa puede ser también una forma de discriminación, ya que tiene varios puntos negativos como tasas de interés más altas y el acceso limitado a créditos y oportunidades laborales, ante lo cual, el Verde no bajará la guardia, pues todas las mexicanas y mexicanos deben contar con la certeza de que su información se maneja con responsabilidad y transparencia, y no como un arma en su contra.
- En labor conjunta, Verde, SIMESA Y SIMEIB buscan fortalecer las instituciones de salud pública y garantizar atención digna y equitativa para todas y todos los mexicanos.
El Partido Verde Ecologista de México celebró la voluntad del Sindicato Mexicano de Salud (SIMESA) y el Sindicato Mexicano del IMSS Bienestar(SIMEIB), para sumar fuerzas con este instituto político a fin de fortalecer el sistema de salud, en beneficio de sus trabajadores y del país.
Gracias a la firma de este convenio de colaboración, “el Partido Verde se convertirá en el brazo legislativo de la salud en México”, aseguró el Mtro. Arturo Escobar y Vega, quien reconoció el esfuerzo de las y los trabajadores, así como del Doctor Ricardo Cruz Cotero, presidente nacional del SIMESA, por su labor en la mejora continua de los servicios de salud en México.
Por su parte, Cruz Cotero celebró este convenio como un paso histórico para los sindicatos que representa; subrayó que esta alianza contribuye al fortalecimiento de las instituciones y al verdadero rescate de la salud en México.
La firma del acuerdo reunió a representantes estatales del gremio, así como a trabajadoras y trabajadores del sector salud, con legisladoras y legisladores del Partido Verde provenientes de diferentes entidades federativas, quienes expresaron su respaldo total a la iniciativa y coincidieron que esta alianza refleja el compromiso de este instituto político con las causas sociales más urgentes, como lo es garantizar el derecho a la salud con dignidad, equidad y eficiencia.
De tal modo, quedó asentado un compromiso conjunto por la transformación del sistema de salud en México. Esta es sin duda, una alianza que dignifica la política, que une la fuerza sindical con la responsabilidad legislativa y que demuestra que cuando hay voluntad, el bienestar de las y los mexicanos puede ser una realidad palpable.
En el acto estuvieron presentes las y los legisladores Ricardo Madrid Pérez, Nayeli Fernández Cruz, Ricardo Astudillo, Ernesto Núñez, Marco A. de la Mora, Gerardo Villarreal Solís y Cassandra Priscilla de los Santos, así como secretario general del Partido Verde en la Ciudad de México, Jesús Sesma Suárez; Fernando Garibay, representante del Verde ante el INE; Manuel Muñoz Cano, secretario general del Partido Verde en Tamaulipas y Eugenio Hernández, secretario de operación política en el Comité Ejecutivo Nacional, quienes reafirmaron su compromiso con el fortalecimiento institucional y social del país.