- Propone crear el Fondo Nacional Banco del Agua, un mecanismo financiero que permitirá mejorar la gestión de este líquido
El diputado Ricardo Astudillo Suárez, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (GPPVEM), propuso crear el Fondo Nacional Banco del Agua, un mecanismo financiero que permitirá invertir en obras para mejorar la gestión de este vital líquido en nuestro país.
Astudillo Suárez explicó que, en la creación de este fondo, todos participarán, ya que de lo que pague el usuario, marcado en su recibo, se tomará un peso por cada metro cúbico que utilice y, por cada peso, el Gobierno federal destinará la misma cantidad.
Asimismo, señaló que entre las principales acciones que contempla el Fondo Nacional Banco del Agua se encuentran la construcción y rehabilitación de infraestructura hidráulica, la conservación y mantenimiento de cuencas, bordos y presas, el tratamiento y reutilización del agua para optimizar su uso y la prevención de inundaciones y recarga de mantos acuíferos.
"La creación de este fondo responde a la necesidad de adoptar medidas estratégicas y sustentables en la administración del agua, alejándose de soluciones temporales y apostando por una planificación de largo plazo", enfatizó el legislador.
En su propuesta, Astudillo Suárez mencionó que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), 1,700 millones de personas en el mundo no tienen acceso a agua potable, y más del 80 por ciento de las enfermedades en regiones en desarrollo están vinculadas con la falta de saneamiento y calidad del agua, por ello la importancia de la presente propuesta.
Finalmente, el legislador afirmó que esta iniciativa es un compromiso con el medio ambiente, la justicia hídrica y el bienestar de las generaciones futuras.