PROPONE PARTIDO VERDE REFORMA PARA CREAR LABORATORIOS NACIONALES DE MEDICAMENTOS

  • La propuesta permitirá garantizar el abasto de medicinas para el combate de las principales enfermedades en el país

Con el fin de combatir las principales enfermedades en el país y garantizar el abasto de medicamentos, el Partido Verde Ecologista de México propuso reformar el artículo 77 Bis 5 de la Ley General de Salud en materia de creación de laboratorios nacionales de medicamentos.

La diputada ecologista Graciela Gaitán, quien presentó la propuesta ante el pleno legislativo, afirmó que con la reforma que se propone se sentarán las bases que permitirán transitar hacia el cumplimiento de este objetivo, mediante el establecimiento de la competencia del Ejecutivo federal de la obligación de impulsar la creación de estos laboratorios.

Gaitán Díaz resaltó que la Ley General de Salud considera materia de salubridad general, entre otros, la atención médica, la prestación gratuita de servicios de salud, los medicamentos y demás insumos asociados, sin embargo, el aumento constante de la población sin acceso a cuidados médicos representa para el Estado un gran desafío si quiere reducir brechas entre la oferta y la demanda.

Por otro lado, señaló que la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2022 reveló que más del 24 por ciento de la población informó haber tenido una necesidad aguda de salud en los tres meses previos a la encuesta. De estos, el 44 por ciento recibió la atención requerida en los servicios públicos.

Adicionalmente, resaltó que México se ha visto impactado por el incremento de enfermedades no transmisibles, como la diabetes, la hipertensión arterial y el cáncer, entre muchas otras. “Todas ellas enfermedades silenciosas que impactan al sector salud y al bolsillo de las familias mexicanas, de ahí la importancia de reformar la Ley para que el Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Salud, impulse la creación de los laboratorios nacionales”, dijo.

“Desde el Partido Verde se buscan alternativas que permitan encaminar acciones que fortalezcan el Sistema de Salud a través de una propuesta legislativa por lo que, retomando la experiencia internacional, encontramos que una buena forma de combatir el desabasto de medicamentos, como uno de los principales problemas que afectan la adecuada protección de la salud, es el impulso a la creación de laboratorios nacionales de medicamentos”, señala la iniciativa que se turnó a comisiones.

Subraya que el impacto de los laboratorios nacionales de medicamentos en la salud pública es de gran alcance, lo que lleva a garantizar la disponibilidad de medicamentos seguros y eficaces, abonando de manera colateral al combate de los medicamentos falsificados y los delitos relacionados con éstos, protegiendo a los consumidores de los peligros de los medicamentos falsificados.

Asimismo, destaca que los especialistas advierten que con la creación de estos laboratorios se apoya a la formulación de políticas y regulaciones basadas en evidencia en el sector farmacéutico, lo que permite a los gobiernos tomar decisiones informadas que benefician la salud y la seguridad públicas.

Respecto a la postura de la Organización Mundial de la Salud, ésta estima que anualmente se podrían evitar millones de muertes si se mejoraran la intervención de una política que garantice la existencia de medicamentos. Es por ello que los laboratorios nacionales de medicamentos sirven como instituciones vitales para proteger la calidad, seguridad y eficacia de los medicamentos, contribuyendo significativamente al bienestar de las poblaciones de todo el mundo.