Con el permiso de la presidencia;

Buenas tardes, compañeras y compañeros diputados;

Secretaria gobernación, Rosa Isela Rodríguez, reciba usted un cordial saludo y la más atenta bienvenida a este recinto legislativo.

Nos complace contar con su presencia en el marco de esta comparecencia realizada con motivo del Primer Informe de Gobierno de nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo. Sabemos que este ejercicio democrático no sólo fortalece el diálogo entre poderes, sino que también constituye un espacio de rendición de cuentas, transparencia y análisis, donde las y los legisladores tenemos la oportunidad de escuchar de primera mano, los avances, retos y perspectivas de la política interior de nuestro país.

Estamos convencidos de que la prioridad de cualquier gobierno debe ser trabajar de manera conjunta y coordinada, dejando de lado las diferencias partidistas para asegurar que las necesidades de la población sean atendidas oportunamente y con sensibilidad, sólo mediante la cooperación entre poderes y los distintos órganos de gobierno podremos avanzar en la construcción de un estado más justo, más incluyente y sobre todo más cercano a la gente.

En este orden de ideas, es muy importante destacar que, en julio pasado por instrucción de nuestra Presidenta, se reforzó el programa denominado Tianguis del Bienestar, una iniciativa que a todas luces representa un acto de justicia social. Este programa tiene como propósito devolverle al pueblo, lo que por derecho le pertenece, pero, sobre todo, busca contribuir para acortar la brecha de desigualdad que persiste en algunas regiones de nuestro país.

La estrategia se basa fundamentalmente en la entrega directa a las familias que más necesitan de bienes confiscados en aduanas o decomisados a la delincuencia organizar, estos artículos, que incluyen ropa, calzado, juguetes, enseres domésticos, herramientas y otros productos de primera necesidad, que son distribuidos sin ningún costo a través de módulos instalados en espacios públicos de los municipios con mayor índice de pobreza.

El Tianguis del Bienestar no solamente representa una política de redistribución social, también un acto de dignidad hacia comunidades que históricamente han sido olvidadas, siendo un claro ejemplo de cómo se pueden transformar los bienes incautados en instrumentos de bienestar y esperanza para miles de familias mexicanas.

Con esta visión integral se continuará fortaleciendo la construcción de un país más justo y equitativo, asegurando que cada comunidad tenga acceso a los recursos básicos necesarios para su adecuado desarrollo y bienestar.

En este sentido hemos sido testigos de cómo a través de este programa el gobierno de México ha logrado llevar apoyos directos a la población más pobre, desprotegida y vulnerable en los lugares más alejados del país. Estas acciones además de atender de manera inmediata necesidades materiales urgentes, representan un mensaje claro de inclusión y justicia para quienes históricamente han sido olvidados.

Por ello, secretaria, me permito solicitarle que nos comparta mayores detalles sobre esta importante acción, ¿cuántas personas han resultado beneficiadas hasta el momento?, ¿cuáles han sido las comunidades atendidas? y, especialmente, ¿cuál es el criterio que utilizan para seleccionar las zonas que serán beneficiadas con este gran esfuerzo que beneficia a los lugares con más pobreza en el país?

Por su atención y respuesta, muchas gracias.