- La iniciativa plantea mayor autonomía y facultades para investigar y perseguir delitos.
- "Esta responde al aumento del flujo migratorio y la vulnerabilidad de los migrantes en México", señala.
La senadora Ruth González Silva presentó una iniciativa para crear la Fiscalía Especializada en Delitos Relacionados con Personas Migrantes y Refugiadas, con el fin de mejorar la investigación y persecución de delitos que afectan a esta población vulnerable.
Al presentar la propuesta en tribuna, la senadora por San Luis Potosí explicó que la reforma busca modificar los artículos 11 y 13 de la Ley Orgánica de la FGR para otorgar a la Fiscalía independencia técnica y de gestión, además de facultades para atraer casos de alto impacto. También se contempla ampliar su presencia en zonas estratégicas, facilitando la presentación de denuncias y garantizando una atención más eficiente a las víctimas.
“Es fundamental que el Estado mexicano cuente con mecanismos eficientes para proteger a quienes transitan o permanecen en nuestro territorio, garantizando sus derechos humanos y combatiendo la impunidad en los delitos que los afectan”, declaró la legisladora.
González Silva, quien también preside la Comisión de Relaciones Exteriores-América del Norte en la Cámara Alta, destacó el creciente riesgo de delitos como extorsión, trata de personas y violencia debido al aumento del flujo migratorio, especialmente en situación irregular. Además, señaló que muchas personas migrantes enfrentan dificultades para denunciar debido a la falta de documentos y las condiciones en las que se encuentran.
Finalmente, la senadora subrayó que esta iniciativa complementará las acciones emprendidas por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, quien, en colaboración con autoridades locales de las zonas fronterizas, ya ha tomado medidas para gestionar la presencia de migrantes, priorizando la protección y reintegración de los mexicanos retornados y la atención de migrantes extranjeros en tránsito.