Senado
URGEN SENADORAS DEL PARTIDO VERDE IMPLEMENTAR LA PULSERA “CENTINELA” CONTRA BEBIDAS ADULTERADAS

  • Llaman a impulsar campañas para prevenir el consumo de alcohol adulterado, priorizar la prevención y educación, así como el uso de tecnología accesible y gratuita para proteger a las mujeres a fin de crearles un entorno más seguro.

Las senadoras Karen Castrejón Trujillo, Virginia Magaña Fonseca, Juanita Guerra Mena y Jazmine Bugarín hicieron un llamado a las autoridades locales de Guerrero, Guanajuato, Morelos y Nayarit a intensificar las campañas de concientización y prevención sobre el consumo de bebidas alcohólicas adulteradas, así como implementar un programa de distribución gratuita de la pulsera “Centinela”, para proteger, en particular, a las mujeres jóvenes, quienes son las principales víctimas de este tipo de intoxicaciones en centros nocturnos y zonas turísticas.

Las senadoras solicitaron a las Secretarías de la Mujer de Guerrero y Morelos, al Instituto para la Mujer Nayarita, al Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG), y a las Secretarías de Seguridad y Salud de cada entidad, a diseñar una estrategia integral que combine educación, detección y protección, con el objetivo de prevenir delitos relacionados con bebidas adulteradas y crear un entorno más seguro para ellas.

En ese sentido, Castrejón Trujillo señaló que, en el caso específico de su estado natal, Guerrero, la Secretaría de Salud reportó en 2020 al menos 30 muertes por consumo de alcohol adulterado en municipios como Tlapa, Xalpatláhuac y Zapotitlán Tablas.

Dijo que a pesar de que el estado cuenta con una ley que regula la venta y consumo de bebidas adulteradas es necesario implementar este tipo de dispositivos para proteger a las personas en los lugares de consumo, como son los bares y centros nocturnos. “La distribución de la pulsera debe ser gratuita, especialmente en destinos turísticos como Acapulco, Ixtapa o Taxco, donde la seguridad de turistas y habitantes debe ser prioritaria”, destacó.

La senadora por Guanajuato, Virginia Magaña Fonseca, también hizo un exhorto al gobierno del estado a implementar una estrategia integral que combata el consumo de bebidas alcohólicas adulteradas, con énfasis en la prevención y la protección de mujeres jóvenes.

Comentó que 2024, Guanajuato registró más de dos mil casos de intoxicación aguda por alcohol, posicionándose como el tercer estado con más incidencias a nivel nacional. Además, se estima que el 52 por ciento de las bebidas alcohólicas podrían estar adulteradas. “La prevención debe ser una prioridad, especialmente para la población femenina que, por desgracia, son las más vulnerables ante este tipo de agresiones”, afirmó la legisladora.

Por su parte, la senadora por Nayarit, Jazmine Bugarín, señaló que, en su estado, el índice de víctimas por consumo de bebidas adulteradas es mínimo o casi nulo. No obstante, dijo que la cultura de la prevención y el autocuidado debe ser el eje rector de las políticas públicas orientadas a proteger a la ciudadanía.

“Es importante sumar esfuerzos para evitar el consumo de estas sustancias que causan daños irreparables, especialmente entre las y los jóvenes. Por ello, la distribución gratuita de la pulsera “Centinela” es una medida necesaria para fortalecer la protección de la sociedad nayarita, en particular de la población femenina”, enfatizó.

En ese mismo sentido, la senadora Juanita Guerra Mena coincidió en la importancia de la distribución gratuita de la pulsera como una herramienta para proteger a las mujeres. Sin embargo, aclaró que no debe ser el único método para combatir el consumo de bebidas adulteradas en Morelos.

“Esta medida debe ir acompañada de campañas coordinadas por las autoridades competentes para concientizar y prevenir el consumo de bebidas adulteradas en bares y centros nocturnos”, enfatizó la legisladora.

Las senadoras explicaron que la pulsera “Centinela” permite detectar hasta 32 sustancias nocivas, incluyendo drogas como LSD, burundanga, ketamina y GHB, mediante dos pruebas que cambian de color si la bebida está contaminada. También incluye un Código QR que activa funciones de emergencia y geolocalización, ofreciendo una herramienta de protección especialmente útil para mujeres en entornos de riesgo.

SENADORES DEL PARTIDO VERDE LLAMAN A REFORZAR ATENCIÓN Y TRATAMIENTOS CONTRA EL PARKINSON

  • Llaman a impulsar políticas públicas que garanticen atención integral y apoyo real a familias cuidadoras.
  • México ocupa el tercer lugar dentro de las enfermedades neurológicas, con una incidencia de 50 casos por cada 100 mil habitantes.

En el marco del Día Mundial y Nacional de la Lucha contra el Parkinson, las senadoras y los senadores del Partido Verde hicieron un llamado enérgico para reforzar las acciones que garanticen el acceso a tratamientos adecuados, terapias especializadas y atención integral para las personas que padecen esta enfermedad neurodegenerativa que, en México, representa la tercera enfermedad neurológica más frecuente en el país.

Señalaron que, a pesar de que no existe cura, sí hay tratamientos y terapias que permiten reducir los síntomas y mejorar la vida de los pacientes. “Es urgente garantizar el acceso equitativo a medicamentos, terapias físicas y ocupacionales, así como impulsar la investigación científica para avanzar hacia una cura definitiva”, señalaron.

Asimismo, indicaron que el Parkinson representa hoy uno de los mayores desafíos de salud pública, especialmente en adultos mayores, y subrayaron que en México ocupa el tercer lugar en frecuencia dentro de las enfermedades neurológicas, con una incidencia de 50 casos por cada 100 mil habitantes, según datos del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía.

Frente a estas cifras, hicieron un llamado a redoblar esfuerzos legislativos para impulsar políticas públicas enfocadas en la atención integral de las personas con Parkinson, con énfasis en la protección del derecho a la salud y el apoyo a las familias cuidadoras.

Recordaron que cada 11 de abril se conmemora esta fecha en honor a James Parkinson, médico británico que en 1817 describió por primera vez la enfermedad. Además, señalaron que el objetivo de este día es generar conciencia, sensibilizar a la población, brindar apoyo a los pacientes y fomentar la investigación científica.

Finalmente, los legisladores ecologistas hicieron un llamado a las instituciones de salud, centros de investigación, organizaciones civiles y a la sociedad en general a trabajar juntos por una política pública más humana y eficaz que impulse la investigación, la innovación médica y la dignidad de quienes enfrentan diariamente esta enfermedad en todo el país.

PARTIDO VERDE SE MANTENDRÁ ALIADO Y FIRME AL PROYECTO DE LA DOCTORA CLAUDIA SHEINBAUM: MVC

El senador Manuel Velasco Coello, líder de la bancada ecologista, destacó que las y los senadores de su grupo parlamentario creen firmemente en el proyecto de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por lo que su partido mantendrá la unidad de la coalición Morena-Verde-PT.

En conferencia con medios que cubren el Senado de la República, informó que las y los senadores votaron a favor de las y los magistrados electorales y que no hubo ninguna propuesta ni de San Luis Potosí, donde son gobierno, ni de ningún otro estado. Sin embargo, aclaró, que privilegiaron la unidad de la coalición. “Ese fue el motivo y el consenso que acordamos mis compañeras y compañeros senadores y por lo que decidimos el día de hoy, votar a favor.

“Yo el día de ayer, voté a favor de la propuesta y la mayoría de mis compañeras y compañeros senadores votamos a favor. Hubo algunos que no estuvieron de acuerdo, y por eso tuvimos este espacio de diálogo y de generar el consenso para que el día de hoy saliera a favor”, explicó.

El senador insistió que se van a mantener firmes en el proyecto de la presidenta de México. “Creemos en lo que está haciendo la doctora Claudia Sheinbaum. La acompañamos durante su proceso de campaña y la vamos a seguir acompañando en su gobierno. Su proyecto está por encima de Morena, del Verde y del Partido del Trabajo”.

El coordinador parlamentario resaltó el trabajo que está realizando la presidenta de México. Destacó que es una mujer capaz, preparada, científica, y es una persona que en su biografía de vida ha dado resultados en todos los cargos públicos en los que se ha desempeñado.

“Repito, nosotros vamos a apoyar su proyecto porque estamos convencidos de que, si le va bien a ella, le va bien al país. Su proyecto debe estar por encima de las diferencias que puedan existir entre los partidos políticos”, finalizó el senador Velasco.