El presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte, Alejandro Pérez Cuéllar, perteneciente al Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (GP PVEM), así como diputados integrantes de este órgano legislativo refrendaron su respaldo a los connacionales en retorno y a la política exterior implementada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
En conferencia de prensa, Pérez Cuéllar enfatizó que México no solo es un vecino de Estados Unidos, sino un socio comercial importante y con fuertes vínculos entre ambas naciones.
“Nos unen más de tres mil kilómetros de frontera, en nuestros países se entrelazan historias, comercio y vidas valiosas. Somos un país digno de gente trabajadora, soberano y con la disposición de vencer los problemas comunes”, expresó el legislador verde.
Añadió que los desafíos de migración, seguridad y comercio entre México y Estados Unidos no deben enfrentarse con medidas unilaterales o de confrontación, por lo que rechazan la militarización de la frontera, la imposición de aranceles y la descalificación de los migrantes.
“Creemos firmemente en el enfoque planteado por nuestra Presidenta: la solución está en la cooperación para el desarrollo regional, el respeto mutuo y la búsqueda de acuerdos que beneficien a ambas naciones”, dijo Pérez Cuéllar.
El diputado Armando Cabada Alvídrez, del GP Morena, mencionó que la Presidenta de la República ha actuado con mucha prudencia e inteligencia ante la situación que enfrenta el país con la nueva administración de Estados Unidos que amenaza a México y no solo a un partido político en el poder.
Por su parte, la diputada Evangelina Moreno Guerra, del GP Morena, propuso que la Secretaría de Gobernación implemente una cartilla con información clara y sencilla para el acceso a servicios y derechos de los connacionales en retorno, en la que se especifique qué instituciones están obligadas a brindarles atención.
La diputada Petra Romero Gómez y el diputado Gilberto Herrera Solórzano, ambos del GP Morena, expresaron su respaldo absoluto a Sheinbaum Pardo ante cualquier amenaza y la incertidumbre arancelaria para este 01 de febrero, que de implementarse, afectaría principalmente al consumidor final en el país vecino.
La diputada Maribel Solache González, del GP Morena, llamó a los connacionales residentes en Estados Unidos a resistir las políticas migratorias implementadas, pues no están escondidos en sus casas, sino que salen diario a trabajar para mandar las remesas y también sostener la economía estadounidense.
También de la mayoría legislativa, la diputada Roselia Suárez Montes de Oca y el diputado Alfredo Vázquez Vázquez destacaron la voluntad de los partidos políticos para apoyar a la titular del Ejecutivo federal, “quien está haciendo lo posible por establecer ese diálogo con Estados Unidos y nosotros necesitamos dejarles saber a nuestros migrantes que nosotros estamos también con ellos”.
Señalaron que los migrantes indígenas es otro sector muy importante que fortalece las economías de ambas naciones por lo que como legisladores se mantendrán en coordinación con la presidenta Sheinbaum Pardo.
A la conferencia también acudió el diputado verde, Adalberto Vega Regalado.
El senador de Nuevo León, Waldo Fernández González, asistió hoy a la Asamblea General de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine), organismo que representa a todas las empresas involucradas en el quehacer cinematográfico en México.
Durante el evento, el presidente saliente de Canacine, Andrés Avelino Rodríguez Cantón, presentó su último informe de actividades, en el que destacó los avances y retos que ha enfrentado la industria en los últimos años. Posteriormente el Licenciado Mauricio Durán tomó protesta como nuevo presidente de Canacine, asumiendo el compromiso de seguir impulsando al cine mexicano en un contexto global altamente competitivo.
Tras el evento, Fernández destacó la importancia del cine como motor cultural y económico del país, subrayando que México es el tercer mercado más importante del mundo en taquilla, el cuarto en venta de boletos y el octavo en ingresos generados por la industria cinematográfica. Estos datos, indicó, reflejan el peso de México en la industria del entretenimiento y explican por qué muchas producciones internacionales eligen estrenar primero en nuestro país para evaluar su desempeño global.
El senador reiteró su compromiso de trabajar desde el Senado para fortalecer las condiciones de la industria cinematográfica, asegurando que se fomente la producción nacional, se generen condiciones justas para los creadores y se impulse la distribución del cine mexicano dentro y fuera del país.
“El cine no solo es una expresión artística, sino también un reflejo de nuestra identidad y un sector estratégico que genera miles de empleos en México. Es fundamental que sigamos apoyándolo con políticas públicas adecuadas”, puntualizó el legislador.
INTERVENCIÓN DEL DIPUTADO ÓSCAR BAUTISTA, DEL GPPVEM, CON MOTIVO DE LA CLAUSURA DE LOS TRABAJOS DE LA COMISIÓN PERMANENTE EN EL PRIMER RECESO DEL PRIMER AÑO LEGISLATIVO












