De mi parte, suscribir lo señalado por cada uno de los coordinadores aquí presentes y por la vicepresidenta de la Cámara de Diputados. Hay días y semanas muy positivas en la Cámara y ésta ha sido una de ellas.

Después de venir de un proceso complicado para elegir a la Mesa Directiva, para aprobar las leyes secundarias de la Reforma Educativa, ahora el aprobar esta iniciativa de etiquetado frontal y la mayoría de los dictámenes de hoy casi por unanimidad, es una muestra de que el debate nunca es personal y que las posiciones encontradas -que se presentan en algún momento- también pueden encontrar el eco de unanimidad, sobre todo cuando se legisla a través de causas tan nobles como es el etiquetado frontal.

Este etiquetado frontal es política pública internacional, de la buena política pública. En Chile ha funcionado y creemos que es un paso enorme para combatir la obesidad en niñas, niños y también para adultos. Qué bueno que también se suscribe para adultos porque ayer veía a muchos diputados rasgándose las vestiduras, en el buen sentido de la palabra, pero al mismo tiempo "botaneando" con chicharrones. Nosotros tenemos que poner el ejemplo del cuidado a la salud y el cuidado a la alimentación, también pasa por nosotros, para quienes promovemos las leyes.

El tema de ampliar el periodo de sesiones era un tema absolutamente obligatorio, bien dice el diputado Reginaldo que dentro de una muy mala cara que tiene parte de la sociedad hacia el Poder Legislativo, haber dado el primer paso para legislar un mes más y establecer los miércoles, como una sesión especial para sacar dictámenes 16 ó 17 dictámenes, creo que es muy positivo.

Esto es una muestra de lo que dice también la vicepresidenta, hay muchas cosas todavía que mejorar en la Ley Orgánica; por ejemplo, se podrían meter los miércoles como día de sesión ordinaria, así como el último mes de cada periodo de sesiones.

Iniciar el trabajo legislativo en mayo nos va a permitir, como dijo también coordinador del PAN, acortar los periodos extraordinarios y también que todos hagamos un esfuerzo, cuando estamos presentando iniciativas o puntos de acuerdo, cuando no hay dictámenes a discusión, ya sea de leyes o puntos de acuerdo. Ojalá que todos entendamos que podemos seguir trabajando en comisiones y que no tenemos que andar exhibiéndonos no estando en el Pleno.

Los congresos y parlamentos más modernos del mundo obligan a sus legisladores a estar presentes durante las votaciones. Si esto lo podemos hacer, vamos a permitir que cuando haya sesiones de únicamente iniciativas puedan las comisiones ordinarias estar sesionando y utilizar ese día para hacer trabajo de comisiones, pues todos sabemos que es donde emanan los dictámenes.

Quiero felicitar a todos los coordinadores, fue una gran idea establecer los miércoles como día de dictámenes y ojalá la próxima semana podamos hacerlo lo mismo. Creo que va a ser una costumbre que será realmente muy productiva.

Muchas gracias.

PARTIDO VERDE