La movilidad es un derecho fundamental y el problema no es la discapacidad, sino la falta de accesibilidad.

Con la venia de la presidencia.

Legisladoras y legisladores, buenas tardes.

Hoy quiero levantar la voz por todas las personas con alguna condición de discapacidad, la actual administración ha dejado claro que un gobierno debe de ser austero, humilde, eficaz y sobre todo humanista.

Por ello, el dictamen que discutimos hoy es importante porque nos permite retomar el derecho de vías ferroviarias, haciendo de este sistema del transporte público de pasajeros, un transporte más eficiente, accesible y sustentable, lo que desencadenará en generación de empleos y el fomento del desarrollo económico.

Sin lugar a duda, resulta elemental rescatar el ferrocarril de pasajeros, mismo que abarca parte del territorio nacional y fomentará la posibilidad de alcanzar un desarrollo óptimo para todo el país.

Hablar de humanismo y justicia social, es interesante, pero más importante es actuar, por ello vengo ante ustedes para presentar la reserva al artículo 43 de la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario, esto a fin de garantizar la accesibilidad a las personas con alguna condición de discapacidad y perteneciente algún grupo en situación de vulnerabilidad conforme a lo dispuesto por los artículos 13 y 14 de la Ley General de Movilidad y Seguridad vial.

Confiamos que la actual administración seguirá avanzando y cumplirá al pueblo con honestidad, transparencia, eficacia, legalidad y bajo un esquema de austeridad, evitando la corrupción y haciendo un gobierno austero, pero sobre todo humanista.

El futuro dependerá de lo que hagamos en el presente, por el bienestar de las personas con alguna condición de discapacidad, votemos a favor de esta propuesta de esta propuesta de modificación.

Es cuanto. Muchas gracias.