- La propuesta no sólo rinde homenaje a las y los maestros, sino que impulsa un mensaje de inclusión, igualdad sustantiva y dignidad laboral.
- Reconocer su labor no debe limitarse a una fecha, sino extenderse a mejores condiciones laborales, formación continua y respeto pleno a su vocación.
Para visibilizar y reconocer la labor de quienes dedican su vida a educar y formar a las nuevas generaciones, el Partido Verde en el Senado de la República presentó una iniciativa con proyecto de decreto para declarar oficialmente el 15 de mayo de cada año como el “Día de las Maestras y los Maestros”.
La propuesta, presentada ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, plantea la actualización del decreto vigente desde 1917, para incluir los principios de paridad de género, adoptar un lenguaje incluyente y resaltar la importancia del magisterio en el desarrollo social y comunitario del país.
El nuevo decreto establece la suspensión de labores escolares en todo el territorio nacional cada 15 de mayo, sustituye términos que excluían al magisterio femenino, además de promover la organización de festividades culturales en fechas cercanas, que resalten el valor social del magisterio.
Los senadores también destacaron que su propuesta alinea el contenido con las reformas constitucionales en materia de igualdad sustantiva, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 6 de junio de 2019.
Recordaron que desde la Cuarta Transformación se ha trabajado por revertir los daños de la “Reforma Educativa” neoliberal, impulsando mejores condiciones laborales, formación continua y dignificación del trabajo docente.
“Reconocer su labor no debe limitarse a una fecha, sino extenderse a mejores condiciones laborales, formación continua y respeto pleno a su vocación”, puntualizaron.
Finalmente, las y los senadores reafirmaron su compromiso de impulsar una educación con sentido humano y social, alineada con el espíritu de la Nueva Escuela Mexicana. “Este decreto no sólo rinde homenaje a las y los maestros del país, sino que impulsa un mensaje de inclusión, igualdad sustantiva y dignidad laboral”, indicaron.