- Llaman senadores ecologistas a reforzar la colaboración entre gobierno, academia, sector privado y sociedad civil en la búsqueda de soluciones duraderas para la conservación del suelo.
En el marco del Día Internacional de la Conservación de Suelos que se conmemora cada 7 de julio, las y los senadores del Partido Verde reafirmaron su compromiso con un futuro en el que los suelos saludables sean la base de ecosistemas resilientes y sociedades prósperas.
Recalcaron que esta fecha más que una efeméride es un llamado constante a la acción, ya que no se debe olvidar que se trata de un recurso finito, no renovable y que su degradación compromete no sólo la capacidad de producir alimentos, sino que además exacerba el cambio climático, reduce la biodiversidad y amenaza la seguridad hídrica.
Destacaron que la conservación del suelo ha sido una preocupación prioritaria en nuestro país debido a factores como las condiciones topográficas, climáticas y de uso de suelo que prevalecen en diversas regiones, por lo que aplaudieron la labor de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), quien a través de programas de restauración forestal y reconversión productiva, ha promovido la conservación y restauración de suelos, especialmente en zonas forestales y agrícolas.
Agregaron que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), en coordinación con otras dependencias, impulsa políticas públicas para el manejo integral de cuencas, la prevención de la erosión y la promoción de prácticas agrícolas sostenibles, además de que diversas instituciones y organizaciones no gubernamentales realizan en esta fecha diversas actividades de concientización, talleres y proyectos para visibilizar la problemática y proponer soluciones.
Lamentaron que una parte considerable del territorio nacional enfrenta problemas de degradación por erosión hídrica y eólica, salinización y pérdida de materia orgánica, lo que impacta la productividad agrícola y la disponibilidad de servicios ecosistémicos esenciales, por lo que hicieron un llamado para reforzar la colaboración entre gobierno, academia, sector privado y sociedad civil en la búsqueda de soluciones duraderas.
En este sentido, insistieron en que se debe fomentar la concientización sobre la importancia de la conservación del suelo e integrar este importante tema en las políticas públicas, prácticas agrícolas y decisiones cotidianas, por lo que insistieron en la urgencia de fomentar la investigación, implementar tecnologías sostenibles, promover la educación ambiental y fortalecer los marcos legales que protejan este invaluable recurso.