Senado
PARTIDO VERDE IMPULSA REFORMA PARA MODERNIZAR AL ESTADO MEXICANO CON TECNOLOGÍA DIGITAL

  • “El gobierno debe alinearse con las mejores prácticas internacionales para consolidar un gobierno digital más eficiente, transparente y confiable”: Silva Romo.

Con el fin de garantizar mayor seguridad, eficiencia y transparencia en el manejo de datos públicos, el senador Luis Alfonso Silva Romo presentó una iniciativa para incorporar la tecnología de cadena de bloques (blockchain) en los procesos de interoperabilidad de los sistemas de información gubernamentales.

La propuesta, que reforma el inciso e) de la fracción II del artículo 42 Ter de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, plantea que la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones utilice la cadena de bloques para el manejo de bases de datos y trámites públicos, con excepción de la información en materia de seguridad nacional.

Además, se suma a los esfuerzos institucionales que ya se han implementado en México, como la creación de la Agencia de Transformación Digital en 2024 y la reciente Estrategia Nacional Digital.

“El Estado mexicano debe alinearse con las mejores prácticas internacionales para consolidar un gobierno digital más eficiente, transparente y confiable”, señaló Silva Romo.

En ese sentido, Silva Romo enfatizó que el uso de blockchain no solo permitirá garantizar la integridad de los datos, sino que también contribuirá a combatir la corrupción, optimizar los servicios públicos y reducir la carga regulatoria para ciudadanos y empresas.

El senador afirmó que la Cuarta Revolución Industrial ha colocado a las tecnologías de la información, la inteligencia artificial y el blockchain en el centro de la transformación social y económica global. Señaló que países de la Unión Europea ya aplican esta tecnología en procesos como la verificación de identidad digital, certificación de diplomas, intercambio seguro de datos y hasta en sistemas de votación, lo que ha permitido mejorar la confianza y reducir costos operativos.

"Con esta propuesta se busca fortalecer la política digital del Estado mexicano y avanzar hacía un gobierno más moderno y transparente", concluyó el legislador ecologista.

MÉXICO SE CONSOLIDA COMO REFERENTE EN PROTECCIÓN A MIGRANTES Y DIPLOMACIA AMBIENTAL

  • Más de 37 millones de mexicanos en EE.UU. cuentan con protección consular y programas de apoyo: Ruth González.
  • La red de 162 representaciones diplomáticas y consulares ha sido esencial para proteger a connacionales: Silva Romo.

El Grupo Parlamentario del Partido Verde en el Senado de la República reconoció los avances presentados en el Primer Informe de Gobierno de la presidenta de la República en materia de política exterior, al destacar que México ha actuado con responsabilidad en un escenario global marcado por tensiones geopolíticas, crisis humanitarias y la emergencia climática.

La senadora Ruth González Silva resaltó la activa participación de México en foros internacionales como la Asamblea General de la ONU, el G-20, los BRICS y la APEC, donde se han impulsado temas como la paz, la equidad de género y la justicia climática. Asimismo, subrayó el fortalecimiento de la política exterior feminista, con presencia en espacios como el “Women-Twenty” y la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer.

En relación con América del Norte, la senadora enfatizó que más de 37 millones de connacionales residen en Estados Unidos, quienes han recibido apoyo mediante más de 10 mil asesorías legales, 11 mil acciones de protección preventiva y cerca de 5 mil visitas a centros de detención.

González enfatizó que la política exterior debe traducirse en desarrollo interno, empleos e innovación, sin perder de vista el reto de la crisis climática, donde México ya es referente en diplomacia ambiental.

En ese mismo sentido, el senador Luis Alfonso Silva Romo reconoció la capacidad de la administración federal para defender la independencia económica frente a presiones externas, en particular con Estados Unidos, donde se alcanzaron acuerdos que garantizaron los niveles más bajos de tarifas en el continente.

Añadió que el respeto mutuo ha permitido redefinir la relación bilateral preservando los intereses productivos y laborales del país.

Por otra parte, indicó que la red de 162 representaciones diplomáticas y consulares ha sido esencial para proteger a connacionales, repatriar a quienes enfrentan conflictos y garantizar certeza jurídica a millones de mexicanos en el exterior.

"El liderazgo de México también se refleja en la economía, con más de 34 mil millones de dólares en inversión extranjera directa y un crecimiento turístico del 13% en este primer año de gobierno", concluyó el legislador por Oaxaca.

SENADORAS DEL PARTIDO VERDE DESTACAN AVANCES EN POLÍTICA SOCIAL

Desde 2018, más de 13 millones de personas salieron de la pobreza y 30 millones de familias reciben apoyos de los Programas para el Bienestar: Bugarín.

• El alza al salario mínimo y la recuperación del poder adquisitivo generan bienestar y reducen la pobreza laboral: Ortiz Domínguez

Las senadoras Jasmine Bugarín Rodríguez y Maki Ortiz Domínguez, del Partido Verde, reconocieron los resultados presentados por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su Primer Informe de Gobierno, al destacar que el país atraviesa un momento histórico de transformación hacia un mayor reconocimiento de derechos y justicia social, y reiteraron que México avanza hacia un modelo de desarrollo basado en el bienestar y la sostenibilidad.

Durante su participación en Tribuna, la legisladora Bugarín destacó que desde 2018, 13.4 millones de personas han superado la pobreza y actualmente 30 millones de familias reciben apoyos de los Programas para el Bienestar, lo que confirma la efectividad de las políticas públicas implementadas.

Entre los logros más importantes, resaltó la Pensión Mujeres Bienestar, la Beca Rita Cetina y el programa Salud Casa por Casa, que atiende a millones de hogares.

Por su parte, la senadora Maki Ortiz Domínguez agregó que los incrementos al salario mínimo y la recuperación del poder adquisitivo han generado un círculo virtuoso de bienestar, combatiendo la pobreza laboral y dinamizando los mercados locales.

Asimismo, aseguró que en el país aún quedan retos en salud, medio ambiente y educación, por lo que subrayó que el Partido Verde refrenda su respaldo a la presidenta Sheinbaum para consolidar reformas legislativas y presupuestos que fortalezcan el bienestar, la sostenibilidad y la justicia social en México.