Prensa
URGE APROBAR LEY DE COSECHA DE LLUVIA ANTE CRISIS HÍDRICA Y LLUVIAS INTENSAS: JESÚS SESMA

Ante las lluvias torrenciales de ayer que inundaron varias alcaldías, el secretario general del PVEM-CDMX, Chucho Sesma, urgió al Congreso local a aprobar la iniciativa para hacer obligatoria la instalación de sistemas de cosecha de lluvia en todas las construcciones. Advirtió que la ciudad no puede seguir desperdiciando el agua pluvial mientras enfrenta una crisis hídrica cada vez más grave.

Sesma Suárez recordó que el desaprovechamiento del agua de lluvia, junto con la ineficiencia del sistema hídrico, ha llevado a la capital a una emergencia ambiental. Destacó que su propuesta legislativa busca modificar la ley vigente, que actualmente sólo recomienda la instalación de estos sistemas en ciertas zonas sin red de agua potable.

De acuerdo con la ONU, la Ciudad de México podría enfrentar el llamado "Día Cero" en 2028, cuando ya no haya agua suficiente para abastecer a la población. Jesús Sesma señaló que se pierden hasta 70% del recurso por fugas, por lo que urge implementar medidas como la captación pluvial para garantizar el acceso al agua a largo plazo.

El líder ecologista reiteró que esta reforma es una medida urgente, no una opción. "Todas las construcciones deben contar con sistemas de cosecha de lluvia. No basta con que sea obligatorio sólo para las nuevas. Es ahora o nunca", dijo, al hacer un llamado a todas las fuerzas políticas a actuar con responsabilidad ambiental.

Además, subrayó que el aprovechamiento del agua de lluvia también ayudaría a prevenir inundaciones, al reducir la carga en el sistema de drenaje. "Estamos desperdiciando una solución natural mientras sufrimos los efectos de su ausencia. Convertir la lluvia en recurso debe ser una política de Estado", concluyó.

PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO

CIUDAD DE MÉXICO

PIDE ROCÍO CORONA QUE LA SSA SEA QUIEN AUTORICE LA PUBLICIDAD DE ALIMENTOS CHATARRA

  • La senadora enfatizó que es indispensable involucrar a una institución seria y profesional en el cuidado de la publicidad de alimentos y bebidas, especialmente para los menores de edad.

Con el objetivo de reducir o evitar el consumo de comida chatarra en menores de edad, así como para prevenir sus consecuencias negativas a la salud, la senadora Rocío Corona Nakamura presentó una iniciativa para que sea la Secretaría de Salud quien autorice la publicidad que se realice de alimentos y bebidas con bajo valor nutricional y alta densidad energética.

La senadora enfatizó que es indispensable involucrar a una institución seria y profesional en el cuidado de la publicidad de alimentos y bebidas, especialmente para los menores de edad, debido a que “estamos permitiendo que con total libertad, impunidad y descaro, la industria de alimentos y bebidas ultra procesadas estén manipulando a su antojo a padres de familia, a autoridades educativas, a nuestra población infantil, a que sustituyan el consumo diario de frutas, verduras y agua simple, por el consumo diario y repetitivo de sus productos”.

Aseguró que los menores de edad están constantemente asediados por anuncios publicitarios que los alientan, engañan y motivan a consumir este tipo de alimentos con nulo valor nutricional y que ocasionan daños a la salud como desnutrición, sobrepeso y obesidad, además de que son, en parte, causantes de padecimientos crónicos y altamente mortales en la edad adulta.

Corona Nakamura afirmó que México es un país con una elevada tasa de desnutrición entre la población menor de edad, tanto en zonas urbanas como rurales, debido a la desatención tanto en la cantidad como en la calidad de los alimentos que se les provee.

Informó que de acuerdo con la Encuesta de Salud y Nutrición 2020 del Instituto de Salud Pública de México (INSP), 4 de cada 5 preescolares consumen cotidianamente bebidas endulzadas y solo 1 de cada 3 consume verduras diariamente, además de que uno de cada 5 niñas y niños menores de cinco años en nuestro país, padecen de desnutrición crónica, carencia en micronutrientes o sobrepeso y obesidad.

Agregó que, según medios de comunicación, la obesidad y sobrepeso que se presenta en edad temprana aumentará en al menos 35 por ciento cuando tengan entre 5 y 11 años de edad.

Finalmente, la legisladora destacó que los hábitos alimenticios de los niños, en la mayoría de los casos serán una constante en la vida adulta, trayendo con ellos consecuencias a la salud, por lo que insistió en la urgencia de reforzar las medidas y acciones en materia de publicidad de estos alimentos tan dañinos.

JUSTICIA PARA EL DIPUTADO BENITO AGUAS ATLAHUA; PARTIDO VERDE
El Partido Verde Ecologista de México reconoce y celebra la detención de una persona presuntamente vinculada al lamentable homicidio de nuestro compañero Diputado Benito Aguas Atlahua. 

Manifestamos nuestra confianza en las investigaciones que realizan las autoridades de procuración de justicia del Estado de Veracruz, así como las autoridades federales, rigor metodológico y una sostenida coherencia en su ejecución, sin que se hayan detenido en un solo momento.

Reiteramos nuestro llamado a la justicia y a la aplicación de todo el peso de la ley a los responsables de este crimen. Nadie por encima de la Ley.

Amor, Justicia y Libertad.

PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO